Protestas en Irán dejan ocho muertos, 450 heridos y 50 detenidos, según ONG
Las protestas en Irán se ha producido por la muerte de Mahsa Amini, quien fue arrestada en Teherán por «usar ropa inapropiada», según la Policía de la Moral. La joven entró en coma tras su detención el 13 de septiembre y murió tres días después en el hospital, según la televisión estatal y su familia
Las protestas en Irán, en reclamo a la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, luego de tres días en coma por la violencia sufrida a manos de la policía moral que la arrestó por no usar correctamente el velo, han dejado ochos muertos 450 heridos y 50 detenidos, según la Hengaw Organization for Human Rights, una organización con sede en Noruega que monitorea las violaciones de los derechos humanos en Irán.
«El país está en llamas. Calles, universidades, mercados, y hasta estaciones de Metro se convirtieron ya en los nuevos lugares símbolo de las manifestaciones que se multiplican», aseveró Hengaw Organization for Human Rights, una organización con sede en Noruega que monitorea las violaciones de los derechos humanos en Irán.
*Lea también: Feministas exigirán a la AN la despenalización del aborto con marcha en Caracas el #28Sep
La ONG reportó que las consignas que se escuchan en las calles de esa nación son «mujeres, vida, libertad» y «abajo dictador».
Este miércoles 21 de septiembre el presidente de los Estados Unidos (EEUU) Joe Biden afirmó desde la ONU que su país está «junto a las corajudas mujeres iraníes». En cambio, el presidente iraní, Ebrahim Raisi acusó, desde la misma tribuna, a Occidente de tener «doble estándar» en el tema derechos, en particular, los de las mujeres.
El canciller británico James Cleverly, que invitó a las autoridades de la República islámica a abrir los ojos frente a lo que está sucediendo en su país. «Los líderes iraníes deben notar que la población no está satisfecha con la dirección que han tomado. Existe otro camino que podrían tomar», afirmó.
Desde la muerte de Amini, el viernes pasado, los manifestantes exteriorizan la protesta por quinta noche consecutiva, bloqueando el tráfico, incendiando contenedores de residuos y vehículos de la policía, a más de vociferar eslóganes antigubernamentales contra el sistema y el guía supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, reseñó Ansa Latina.
Amini arrestada en Teherán por «usar ropa inapropiada», según la Policía de la Moral, una unidad encargada de hacer cumplir el estricto código de vestimenta de Irán para las mujeres.
En esa nación es obligatorio cubrirse el cabello en público. Esta policía prohíbe además que las mujeres usen abrigos cortos arriba de la rodilla, pantalones ajustados y jeans con agujeros, así como atuendos de colores llamativos, entre otros.
Los activistas calificaron su muerte como «sospechosa», pero la Policía de Teherán dijo que «no hubo contacto físico» entre los agentes y la víctima.