• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Protestas estudiantiles en favor de Palestina se extienden por Europa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas a favor Palestina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 8, 2024

Estudiantes de varias universidades en distintos países de Europa a favor de Palestina emulan las que se están llevando a cabo en Estados Unidos. La guerra en Gaza empezó el 7 de octubre con una incursión de comandos islamistas que mataron a 1.170 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel, según un cómputo de AFP basado en datos israelíes

Texto: RFI / AFP


Las protestas estudiantiles para exigir que sus universidades rompan cualquier vínculo con Israel por la guerra de Gaza se extendieron este martes en Europa, con intervenciones policiales en Francia, Países Bajos y Alemania para disolverlas.

Alumnos de algunas universidades de élite, inspirados por sus pares en los campus estadounidenses, multiplicaron las ocupaciones de aulas y centros académicos.

Reclaman en particular el fin de las asociaciones con instituciones israelíes, como sanción por la devastadora ofensiva lanzada contra Gaza en represalia por el letal ataque de comandos del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre.

En la Universidad de Ámsterdam, cientos de estudiantes reanudaron el martes por la noche su protesta en el campus, apenas un día después de que la policía los desalojara a golpes de porra y destrozara sus tiendas de campaña.

En esta ocasión, los manifestantes levantaron barreras en los caminos de acceso a la universidad, vigilados por un fuerte despliegue policial.

La intervención de la víspera se saldó con 169 detenidos, dijo la policía, que liberó a todos menos a dos, todavía en custodia por acusaciones de delitos de desorden público.

A raíz de la protesta, esta universidad neerlandesa publicó una lista de sus colaboraciones con Israel, principalmente intercambios estudiantiles y proyectos de investigación que involucran a académicos israelíes.

En su web, la universidad dijo que «bajo ninguna circunstancia contribuirá a la guerra» y que «tampoco tiene la intención de participar en intercambios en el campo de la educación relacionada con el ejército».

*Lea también: Embajador de Palestina en Venezuela pide a la ONU «colocarse del lado de la justicia»

Detenciones en París, desalojos en Berlín, por las protestas a favor de Palestina

Escenas similares tuvieron lugar en París, donde la policía desalojó por la noche a un centenar de manifestantes que habían ocupado un anfiteatro de la Sorbona en «solidaridad» con Gaza y detuvo a 88 de ellos.

Las fuerzas del orden también intervinieron en dos ocasiones en la prestigiosa universidad Sciences Po para dispersar a unos 20 estudiantes que se habían atrincherado en el hall principal.

La intervención se proponía permitir el acceso a estudiantes que debían pasar un examen y se saldó con dos arrestos, informó la Fiscalía de la capital francesa.

La policía actuó en varias ocasiones durante la última semana en Sciences Po, donde los manifestantes exigen que la universidad revele sus acuerdos de asociación con instituciones israelíes.

Trece estudiantes están en huelga de hambre, según ese centro académico.

En Alemania, la Universidad de Leipzig, en el este, informó que entre 50 y 60 personas habían ocupado el anfiteatro de la institución, bloqueando las puertas por dentro e instalando tiendas en el patio.

Según un comunicado del centro académico, los manifestantes llevaban pancartas con el lema: «Ocupación de la universidad contra el genocidio».

Los responsables universitarios llamaron por la tarde a la policía, que informó de una contramanifestación en la zona con unas 40 personas.

Previamente, en la Universidad Libre de Berlín, la policía dispersó una manifestación después de que hasta 80 personas instalaran un campamento de protesta en el campus la madrugada del martes.

Los manifestantes, algunos de los cuales vestían la kufiya, símbolo de la causa palestina, se sentaron frente a tiendas de campaña enarbolando pancartas.

*Lea también: Colombia romperá relaciones con Israel a partir del 2 de mayo

Austria y Suiza

En Suiza, se registraron protestas en centros académicos de Lausana, Ginebra y Múnich. La Universidad de Lausana dijo en un comunicado que «no hay razón para para cesar las relaciones» con Israel.

En Austria, decenas de manifestantes acamparon en el campus de la Universidad de Viena el martes por la tarde.

La guerra en Gaza empezó el 7 de octubre con una incursión de comandos islamistas que mataron a 1.170 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel, según un cómputo de AFP basado en datos israelíes.

Israel estima que, tras un canje de rehenes por presos palestinos en noviembre, 128 personas permanecieron cautivas en Gaza y que 35 de ellas murieron.

La ofensiva de represalia lanzada por Israel ha dejado hasta el momento 34.789 muertos en Gaza, en su gran mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en el territorio palestino.

Israel también está bajo críticas por el bloqueo que impuso a la Franja. La entrada de comida y ayuda apnas entra a cuentacogotas en este estrecho territorio, donde viven 2,4 millones de palestinos.

Post Views: 1.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Franja de GazaHamásIsraelPalestinaProtestasRFI


  • Noticias relacionadas

    • Diplomáticos extranjeros blanco de «disparos de advertencia» del ejército israelí
      mayo 21, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
      mayo 20, 2025
    • Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
      abril 1, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
La ONU tacha de «inadmisible» el ataque a Gaza y pide un «alto el fuego de inmediato»
marzo 18, 2025
Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
marzo 8, 2025
México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda