• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Protestas laborales pudieran devolver la unidad sindical, según experto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 23, 2018

El abogado laboral León Arismendi considera que las manifestaciones de trabajadores son una vía para rescatar el sindicalismo en Venezuela


Las protestas que se han llevado a cabo en el país en las últimas semanas por parte de distintos sectores, “son una reacción de la masa laboral a la destrucción del salario como factor de progreso, provocada por malas políticas económicas”, considera León Arismendi, director general del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

“Las protestas laborales, resultado de la continua pérdida de calidad de vida, se presentan como una oportunidad para el rescate del sindicalismo en Venezuela, resquebrajado tras la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999”, añade el abogado laboral.

En ese sentido, refiere que al movimiento sindical le corresponde “procurar respuestas, promover una política de unidad para atender mejor esa problemática y dar soluciones eficaces”, al tiempo que señala que “no es momento de hacer distinciones políticas sino de orientar los esfuerzos hacia el bienestar común”.

* Lea también: Confagan propone venta directa de productores a consumidores para bajar precios

El especialista destaca que en las protestas han participado incluso trabajadores y dirigentes sindicales que hasta hace poco apoyaban la gestión del gobierno, y que “cansados de las penurias del día a día, se han sumado a la lucha de calle para presionar soluciones”.

“Hay que darle sentido a las protestas. La Unidad de Acción Sindical y Gremial, que agrupa a cuatro centrales obreras y algunos movimientos sindicales, debe ocuparse y coordinar la lucha para que sea más eficaz”, dice.

Según Arismendi, el Inaesin apoya el “fortalecimiento” de la actividad sindical, por lo que manifiestan que es momento “de las movilizaciones, de replantearse las asambleas de trabajadores y que se conviertan en un verdadero centro de debate de ideas para que el liderazgo se vaya encontrando de nuevo”.

A su juicio es necesario presentar un plan de acción que “atienda las demandas de los trabajadores y que los lleve a organizar la lucha, que al final es para lograr un salario digno y un cambio en la política económica que ha acabado con cualquier aspiración de los venezolanos”.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntrevistaLeón ArismendiSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • ENTREVISTA | «Wingo quiere impulsar el tráfico de turistas colombianos hacia Venezuela»
      noviembre 5, 2023
    • «Soy muy pesimista sobre el futuro democrático de Ecuador», por Manuel Alcántara
      octubre 15, 2023
    • Inaesin contabilizó 94 protestas relacionadas con reclamos laborales en septiembre
      octubre 4, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma a los partidos de oposición
      octubre 3, 2023
    • Inaesin registró 726 conflictos laborales hasta agosto de 2023
      septiembre 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Bienvenidos a casa, por Alejandro Oropeza G.
    • La disfunción gubernamental en 2023, por Lidis Méndez
    • Ay, diciembre..., por Marisa Iturriza
    • Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacional, por Alexander Cambero
    • Análisis del "Procedimiento para Revisar las Inhabilitaciones", por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios
agosto 28, 2023
Apelarán condena de 16 años de cárcel a los 6 sindicalistas
agosto 24, 2023
Entrevista | Chacín: «Nos preocupa que el interés electoral quite el foco de la economía»
agosto 6, 2023
Jubilaciones forzadas y retaliaciones sindicales atentan contra salud de los venezolanos
agosto 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia aumento de ataques y hostigamiento...
      diciembre 1, 2023
    • Cifra de migrantes que cruzaron Darién equivale a 11% de la población...
      diciembre 1, 2023
    • Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023

  • Opinión

    • Bienvenidos a casa, por Alejandro Oropeza G.
      diciembre 2, 2023
    • La disfunción gubernamental en 2023, por Lidis Méndez
      diciembre 2, 2023
    • Ay, diciembre..., por Marisa Iturriza
      diciembre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda