• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Protestas y saqueos en Paraguachón y Río Limón encienden frontera colombo-venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paraguachón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2020

Tras la situación, se conoció que fue cerrado el paso de la Zona 11 de la Guardia Nacional, lo que restringe el paso en su totalidad de la salida desde Maracaibo por la Troncal Caribe a Colombia


En horas de la mañana de este miércoles 18 de marzo, usuarios en las redes sociales denunciaron saqueos por parte de un grupo de personas en el punto fronterizo de Paraguachón, estado Zulia, a una gandola de alimentos. De igual forma, alertaron de situaciones similares en Río Limón, que conecta a los municipios Mara y Guajira en la Troncal del Caribe.

Según, el incidente en Paraguachón ocurrió del lado colombiano de la frontera. El diario Versión Final indicó que la situación se registró en horas de la noche de este 17 de marzo, cuando los habitantes de ambos lados reportaron la presencia de gandolas -conocidas en la zona como tractomulas- llenas de comida para ingresar desde Colombia a Venezuela.

Reportan que en Paraguachón, hubo saqueos esta madrugada. pic.twitter.com/CjdCExtPNW

— TuBarco (@tubarconews) March 18, 2020

LA PREGUNTA

De quien son las gandolas (tractomulas) que estaban en Colombia y pasaron a Venezuela? Me refiero al caso del saqueo en Paraguachon, debe ser alguien con mucho poder para romper el cierre frontera binacional.

— Lenin Danieri D (@LDanieri) March 18, 2020

saqueo en la raya paraguachon pic.twitter.com/b9Ibfvup2F

— argenis jose paez ra (@87paez) March 18, 2020

Es menester recordar que las fronteras de ambas naciones están cerradas como medida de contención a la llegada del coronavirus a la región.

En videos publicados por las redes sociales se puede ver a fuerzas de seguridad sobre el puente sobre el río Limón, mientras árboles se queman en la parte de abajo, en las riberas del río. Al fondo, se escucha el Himno Nacional de Venezuela.

De acuerdo al portal zuliano, la protesta fue pacífica sobre el puente que pasa sobre el río, pero luego la misma se tornó violenta. Estaban exigiendo la reapertura del paso fronterizo.

#17Mar Protesta en el río Limón, que divide el municipio Mara y Guajira rumbo a la frontera entre Venezuela y Colombia. Habitantes del municipio Guajira protestan por el cierre en la zona pues dicen que no tienen alimentos ni combustible para desplazarse a Maracaibo.

Cortesía. pic.twitter.com/EwKEt5OVYF

— VPItv (@VPITV) March 18, 2020

Según el periodista Algimiro Montiel, “las autoridades de ese país intentan dispersar a las personas con gases lacrimógenos”. Hasta el momento, las autoridades colombianas no se han pronunciado sobro el hecho. Se desconoce si se registraron detenidos tras la irregularidad.

#Ahora
Vecinos de Paraguachon (Colombia) se habrían quejado desde horas de la mañana sobre la circulación de gandolas pese a que la frontera estaba cerrada, lo que propicio el saqueo de estos camiones de carga que ingresarían a Venezuela#Frontera pic.twitter.com/wCxVgC2qc2

— Algimiro Montiel (@algimiromontiel) March 18, 2020

Pobladores de la Guajira que quedaron en medio de la tranca que impuso el estado en el puente Río Limón se enfrentaron a las autoridades para que los deje cruzar a su hogares.#Zulia #Frontera pic.twitter.com/vEb2giAVT8

— Algimiro Montiel (@algimiromontiel) March 18, 2020

#Ahora
Saquean Gandola con alimentos en Paraguachon (Colombia) autoridades de ese país intentan dispersar a las personas con gases lacrimogenos@ReporteYa @la_patilla @CaraotaDigital

— Algimiro Montiel (@algimiromontiel) March 18, 2020

Rafael Solano, secretario de gobierno del municipio de Maicao en Colombia, dijo que luego del decreto de cierre de fronteras, buscan “todas las estrategias posibles para evitar el tránsito de personas por el corregimiento de Paraguachón”. “Desde que recibimos la directriz, hemos estado en contacto permanente con la Policía y el Ejército para sellar estos pasos ilegales, pero debemos ser conscientes que hay muchas, las que conocemos son 250 y sabemos que hay muchas más”, citó Punto de Corte.

Tras la situación, se conoció que fue cerrado el paso de la Zona 11 de la Guardia Nacional, lo que restringe el paso en su totalidad de la salida desde Maracaibo por la Troncal Caribe a Colombia y a los pueblos fronterizos como Paraguachón.

Cerrado el paso por completo a la altura del Comando De Zona 11 de la GNB, antiguo Core 3 en Maracaibo, puerta de entrada y salida a la capital zuliana por la troncal del Caribe hacia Colombia, no hay paso a poblados fronterizos como Sinamaica, Paraguaipoa y Paraguachon… pic.twitter.com/144Ub1lSRF

— Sergio Novelli (@SergioNovelli) March 18, 2020

Post Views: 2.974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosColombiacoronavirusCrisis en VenezuelaparaguachónProtestaRío Limón


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda