• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea a EEUU: «Deportar a quienes huyen de la represión podría poner en riesgo su vida»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TPS VENEZOLANOS_EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2025

La ONG Provea señaló que Estados Unidos «debería solidarizarse con el respeto a la voluntad popular en Venezuela, para que el Estado de derecho y las condiciones de vida mejoren en el país». Destacó que Devolver a venezolanos en situación de vulnerabilidad contradice lucha democrática


Provea manifestó su preocupación por las medidas migratorias adoptadas por Estados Unidos en este segundo mandato del presidente Donald Trump.

En tal sentido, la ONG puntualizó en sus redes sociales: «Estados Unidos debería solidarizarse con el respeto a la voluntad popular en Venezuela, para que el Estado de derecho y las condiciones de vida mejoren en el país. Devolver a venezolanos en situación de vulnerabilidad y persecución es contradictorio a la lucha por la democracia y contra el autoritarismo. Los migrantes y refugiados tienen derechos».

La ONG señaló que las medidas migratorias inciden, especialmente, sobre personas que han huido de países en crisis, como Venezuela, donde la represión y la falta de garantías han obligado a millones a dejar su hogar. «Más de 7.7 millones de venezolanos salieron del país debido a masivas violaciones de derechos humanos y una crisis humanitaria sin precedentes, buscando oportunidades y una vida digna».

Refirió que la administración Trump ha anunciado que anulará la extensión del TPS para venezolanos, 600,000 personas protegidas con este estatus podrían ser afectadas. Indicó también que se intensifican redadas y deportaciones de migrantes presuntamente indocumentados en Estados Unidos: se realizaron operativos en diversas ciudades, resultando en más de 1,200 arrestos en un solo día, cifra que según funcionarios ICE podría aumentar.

La ONG subrayó que «deportar a personas que huyen de la represión y buscan refugio podría poner en riesgo su vida e integridad, exponerlas a persecución, violencia o condiciones inhumanas; vulnerar su dignidad humana, especialmente cuando son deportadas esposadas o encadenadas, tratándolas como criminales pese a no haber cometido ningún delito».

Provea también sostuvo que, para 2022, se estimaba que alrededor de 814,080 venezolanos residían en Estados Unidos, según el United States Census Bureau. «Miles han solicitado asilo o se encuentran protegidos bajo el TPS (Estatus de Protección Temporal) o llegaron vía parole humanitario. Pero, la finalización de estos programas por orden de Trump podría dejar a miles en riesgo de indocumentación y deportación», añadió la organización.

La administración de Donald Trump ha anunciado que anulará la extensión del TPS para venezolanos, 600,000 personas protegidas con este estatus podrían ser afectadas.

Además, se intensifican redadas y deportaciones de migrantes presuntamente indocumentados en Estados Unidos.… pic.twitter.com/YRqUM8C7Lz

— PROVEA (@_Provea) January 31, 2025

 

*Lea También:Opositores venezolanos piden a EEUU diferenciar criminales de migrantes con TPS

Asimismo, Provea indicó que la deportación de los migrantes trae consigo la revictimización «al negarles el refugio que necesitan y aumentar su vulnerabilidad. Los países tienen derecho a controlar sus fronteras y fijar políticas migratorias, pero deben garantizar que estas políticas respeten los derechos humanos y los principios internacionales de protección».

 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones

Post Views: 1.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEEUUMigrantesProveaTPS


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda