• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea advierte a Bachelet que la «reestructuración» policial es solo «maquillaje»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAES Apure ejecuciones extrajudiciales El Ripial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 21, 2021

La actividad de la Dirección Contra la Delincuencia Organizada intenta reemplazar a las FAES, pero Provea asegura que de igual forma está dirigida por militares y entre sus filas hay responsables de ejecuciones extrajudiciales y violaciones de derechos humanos


En las últimas semanas, el gobierno de Nicolás Maduro ha llevado adelante una presunta reestructuración de diversos cuerpos policiales como las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) o el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Ante esta iniciativa, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, liderada por Michelle Bachelet, celebró los esfuerzos del gobierno chavista por aplicar las recomendaciones que emitió este organismo en sus informes sobre Venezuela.

A través de su cuenta de Twitter, la oficina dirigida por Bachelet afirmó que los anuncios del Gobierno sobre esta reestructuración son «pasos en la buena dirección» para el respeto de los derechos humanos en el país.

#Venezuela anunció recientemente reformas de la policía y de la detención. Estos son pasos en la buena dirección para los derechos humanos y oportunidades alentadoras para aplicar las recomendaciones de @UNHumanRights.

— UN Human Rights (@UNHumanRights) May 21, 2021

No obstante, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) advirtió que los cambios propuestos por el Gobierno no son más que un «maquillaje» para aparentar que se aplican las recomendaciones, mientras que en realidad los cuerpos policiales son dirigidos e integrados por el mismo grupo de personas que ha violado sistemáticamente derechos humanos.

En operaciones policiales recientes, las comisiones enviadas por la PNB se identifican como miembros de la Dirección Contra la Delincuencia Organizada (DCDO), una división de las FAES que antes no tenía tanta actividad.

*Lea también: Foro Penal exige dejar de usar a presos políticos como «fichas de negociación»

Por este motivo, Provea considera que la actividad de la DCDO se trata de un «maquillaje» de las FAES, pero que de igual forma está dirigida por militares y entre sus filas hay responsables de ejecuciones extrajudiciales y violaciones de derechos humanos, pero sin investigaciones ni sanciones impuestas contra funcionarios de las FAES.

«A las FAES la están sustituyendo por la Dirección Contra la Delincuencia Organizada, conformada por los mismos funcionarios FAES responsables de miles de ejecuciones. No hay garantía de mejoras en los derechos humanos», explayan.

Por esta razón, insisten en que una reestructuración de un cuerpo policial civil no puede ser realizada por militares, ya que no cumple los estándares internacionales en derechos humanos y es inconstitucional. En este sentido, exigen la disolución de las FAES y cualquier cuerpo policial similar.

Una reestructuración de una policía civil realizada por militares NO cumple estándares internacionales en derechos humanos y es contraria a la Constitución venezolana.

Reiteramos la necesidad de la disolución de las FAES y cualquier cuerpo policial similar. #NoMásEjecuciones

— PROVEA (@_Provea) May 21, 2021

La ONG no hizo comentarios sobre el Sebin, que también ha sido promocionada por el gobierno chavista como sujeto de reestructuraciones y cambios.

A inicios de mes, se decretó el cambio de dependencias del Sebin, que ya no estaría adscrito a la Vicepresidencia Ejecutiva, sino que dependería del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Post Views: 2.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHHFaesMichelle BacheletProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
      agosto 27, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
      agosto 25, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
      agosto 20, 2025
    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
      agosto 15, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras la eliminación del TPS?
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas

También te puede interesar

«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos
agosto 8, 2025
Más de 170 activistas apoyan reclamo de madres de presos políticos tras ataque en el TSJ
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras...
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda