• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Provea advierte a Bachelet que la «reestructuración» policial es solo «maquillaje»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAES Apure ejecuciones extrajudiciales El Ripial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 21, 2021

La actividad de la Dirección Contra la Delincuencia Organizada intenta reemplazar a las FAES, pero Provea asegura que de igual forma está dirigida por militares y entre sus filas hay responsables de ejecuciones extrajudiciales y violaciones de derechos humanos


En las últimas semanas, el gobierno de Nicolás Maduro ha llevado adelante una presunta reestructuración de diversos cuerpos policiales como las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) o el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Ante esta iniciativa, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, liderada por Michelle Bachelet, celebró los esfuerzos del gobierno chavista por aplicar las recomendaciones que emitió este organismo en sus informes sobre Venezuela.

A través de su cuenta de Twitter, la oficina dirigida por Bachelet afirmó que los anuncios del Gobierno sobre esta reestructuración son «pasos en la buena dirección» para el respeto de los derechos humanos en el país.

#Venezuela anunció recientemente reformas de la policía y de la detención. Estos son pasos en la buena dirección para los derechos humanos y oportunidades alentadoras para aplicar las recomendaciones de @UNHumanRights.

— UN Human Rights (@UNHumanRights) May 21, 2021

No obstante, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) advirtió que los cambios propuestos por el Gobierno no son más que un «maquillaje» para aparentar que se aplican las recomendaciones, mientras que en realidad los cuerpos policiales son dirigidos e integrados por el mismo grupo de personas que ha violado sistemáticamente derechos humanos.

En operaciones policiales recientes, las comisiones enviadas por la PNB se identifican como miembros de la Dirección Contra la Delincuencia Organizada (DCDO), una división de las FAES que antes no tenía tanta actividad.

*Lea también: Foro Penal exige dejar de usar a presos políticos como «fichas de negociación»

Por este motivo, Provea considera que la actividad de la DCDO se trata de un «maquillaje» de las FAES, pero que de igual forma está dirigida por militares y entre sus filas hay responsables de ejecuciones extrajudiciales y violaciones de derechos humanos, pero sin investigaciones ni sanciones impuestas contra funcionarios de las FAES.

«A las FAES la están sustituyendo por la Dirección Contra la Delincuencia Organizada, conformada por los mismos funcionarios FAES responsables de miles de ejecuciones. No hay garantía de mejoras en los derechos humanos», explayan.

Por esta razón, insisten en que una reestructuración de un cuerpo policial civil no puede ser realizada por militares, ya que no cumple los estándares internacionales en derechos humanos y es inconstitucional. En este sentido, exigen la disolución de las FAES y cualquier cuerpo policial similar.

Una reestructuración de una policía civil realizada por militares NO cumple estándares internacionales en derechos humanos y es contraria a la Constitución venezolana.

Reiteramos la necesidad de la disolución de las FAES y cualquier cuerpo policial similar. #NoMásEjecuciones

— PROVEA (@_Provea) May 21, 2021

La ONG no hizo comentarios sobre el Sebin, que también ha sido promocionada por el gobierno chavista como sujeto de reestructuraciones y cambios.

A inicios de mes, se decretó el cambio de dependencias del Sebin, que ya no estaría adscrito a la Vicepresidencia Ejecutiva, sino que dependería del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Post Views: 1.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHHFaesMichelle BacheletProvea


  • Noticias relacionadas

    • Presuntos torturadores de las FAES ahora operan en la DAET, asegura Misión de la ONU
      septiembre 20, 2023
    • Enfermero y defensor de DDHH José Cádiz fue liberado, indicó Provea
      agosto 23, 2023
    • Provea denuncia detención del enfermero y defensor de DDHH José Cádiz
      agosto 22, 2023
    • ESPECIAL | Los huérfanos de la letalidad policial en Venezuela
      agosto 21, 2023
    • Provea alerta sobre deterioro de las condiciones de vida de pueblos indígenas
      agosto 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula, por Marta Fernández
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
    • Las dos puertas, por Marcial Fonseca
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep

También te puede interesar

Provea: No permitir observación internacional lleva a unas elecciones sin garantías
julio 14, 2023
Estado venezolano viola la Constitución al impedir visitas a sidoristas detenidos
junio 26, 2023
Foro Penal contabiliza en Venezuela 283 presos políticos
junio 15, 2023
Tribunal en Bolívar prohíbe «promover conflictos» a más de 15 sindicalistas en Sidor
junio 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda