• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea advierte que los 10 años de Maduro en el poder han sido «oscuros» para los DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela y su barranco legal informe misión de determinación Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2023

Provea, en un análisis de la década del mandatario Nicolás Maduro en el poder, asegura que más de nueve mil personas murieron por ejecuciones extrajudiciales. En ese balance de la gestión del mandatario venezolano desde 2013 a la fecha registran masivas violaciones a la integridad personal; detenciones arbitrarias y víctimas de torturas


El Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este sábado 15 de abril en sus redes sociales que, desde la llegada del mandatario Nicolás Maduro al poder en el año 2013 y hasta la fecha, unas 9.465 personas han muerto por ejecuciones extrajudiciales. A juicio de la ONG, esta década con el actual jefe del Ejecutivo al frente del país, puede calificarse de «catástrofe» y «oscura para los derechos humanos».

En apenas diez años, Maduro se convirtió en una catástrofe para los derechos humanos.

Policías y militares -de la PNB y la GNB- asesinaron a cientos de personas, envalentonados por el discurso de la "mano dura" que dio pie a la masacre por goteo https://t.co/y70eELQPG8 pic.twitter.com/tQocgI2vLz

— PROVEA (@_Provea) April 15, 2023

En una serie de mensajes publicados en sus redes sociales, Provea afirmó que las «abusivas» prácticas de los cuerpos de seguridad del Estado, «alentadas por la narrativa oficial y la impunidad estructural, cruzaron una frontera que, hasta hace unos años, parecía impensable, y, en la actualidad, pudieran constituir crímenes de lesa humanidad».

Por ello, indicó que en 10 años de gestión de Maduro van 40.351 violaciones al derecho a la integridad personal; más de 250 trabajadores y dirigentes sindicales que han sido detenidos y/o judicializados; al igual que registran 1.599  personas que fueron víctimas de tortura por policías, militares y «colectivos paramilitares».

*Lea también: 10 años de Maduro en el poder: protestas, represión y crisis

La ONG asegura que Maduro «contribuyó a convertir el sistema de justicia en una máquina para perpetuar la impunidad». Además, recordó que en 2014 fue emplazado a sancionar e impedir que se cometiera el delito de tortura en Venezuela, cosa que no ha ocurrido tras recalcar que las cifras en este tenor crecen «y las víctimas lo adolecen.

En 2014 el Comité contra la Tortura de @ONU_es, instó al gobierno de Maduro a sancionar e impedir el grave delito de la tortura en Venezuela.

Luego de diez años de gobierno -con Nicolás Maduro al frente del timón-, las cifras crecen y las víctimas lo adolecen pic.twitter.com/gCZCm4It95

— PROVEA (@_Provea) April 15, 2023

También contabilizó 53.057 víctimas de detenciones arbitrarias por motivos políticos; acciones que ejecutaron funcionarios policiales y militares; al igual que más de 246.778 denuncias referentes a la crisis del sistema de salud público del país.

Durante la gestión de Nicolás Maduro el colapso generalizado del servicio público de salud se agudizó.

Entre 2013 y 2023 los reclamos ciudadanos, vinculados a los deficientes servicios, no han parado de crecer pic.twitter.com/v3WIcqNSXl

— PROVEA (@_Provea) April 15, 2023

El mandatario Nicolás Maduro cumplió el viernes 15 de abril 10 años de haber sido elegido presidente de Venezuela, una década marcada por cuestionamientos a su legitimidad, señalamientos de violaciones a los derechos humanos y una reciente recuperación de la economía luego de años de crisis.

El mandatario ganó las elecciones en 2013 con una diferencia de menos del 1 % en los votos, un resultado que abrió la puerta a la primera crisis de legitimidad, pues la oposición no aceptó su proclamación como presidente.

*Lea también: Cofavic reporta 708 agresiones a defensores de DDHH entre enero 2022 y 2023

Maduro logró reelegirse en mayo de 2018, en los comicios presidenciales de más baja participación, prácticamente sin oposición y con un amplio cuestionamiento internacional.

En 2021, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció la apertura de una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, un proceso que se encuentra en suspenso.

Con información adicional de EFE

Post Views: 3.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalDDHHEjecuciones extrajudicialesKarim KhanNicolás MaduroProveaviolaciones a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
      mayo 16, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por «terrorista»
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda