• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea ante la CIDH: 87 sindicalistas han sido detenidos en los últimos 10 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provea CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2023

La coordinadora de Investigación de Provea, Lissette González, denunció la persecución a la que son sometidos los trabajadores de Sidor y lamentó la suspensión del  Foro de Diálogo Social mediado por la OIT previsto para el mes pasado


La ONG Provea denunció que al menos 87 sindicalistas han sido detenidos por defender sus derechos laborales durante los últimos 10 años, bajo el mandato de Nicolás Maduro, el autodenominado «presidente obrero».

La coordinadora de Investigación de Provea, Lissette González, presentó esta cifra durante su intervención en el 188º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«Entre 2013 y 2022, los primeros 10 años del gobierno de Nicolás Maduro, 87 dirigentes sindicales han sido detenidos y procesados por defender sus derechos», afirmó.

La defensora de derechos humanos recalcó que los dirigentes sindicales constituyen un «sector en alto riesgo» por las represalias que sufren por exigir sus derechos, pues la mayoría de las protestas del país ahora tienen un enfoque laboral.

Según datos de Provea, 71% de las protestas registradas entre enero y junio de 2023 tuvieron un foco laboral, una situación condicionada por los bajos salarios en medio de una política salarial que ha llevado a no decretar ningún ajuste en 20 meses.

*Lea también: Retórica política de Maduro no rindió los frutos esperados en audiencia de la CPI

Las arremetidas contra los líderes sindicales ha incrementado en los últimos años. Tan solo en 2022 se registraron 344 casos de amenazas contra trabajadores y dirigentes sindicales.

El accionar contra la clase trabajadora «incluye actos de hostigamiento, persecución, amenazas de despido e incluso encarcelamiento», según resaltó González en su intervención.

Mencionó también la detención arbitraria de Gabriel Blanco, Alcides Bracho, Emilio Negrín Reynaldo Cortés y Alonso Meléndez, seis líderes sindicales que el pasado mes de agosto fueron sentenciados a 16 años de prisión en un juicio caracterizado por la ausencia de pruebas y el uso de una captura de pantalla de un chat como único sustento.

«Este patrón de persecución a líderes sindicales se ha mantenido durante 2023, las protestas sindicales en Bolívar por los bajos salarios, los reiterados incumplimientos de los contratos colectivos han generado fuertes reacciones oficiales que buscan controlar estas manifestaciones», manifestó.

Así se evidencia en la persecución sostenida contra trabajadores de Sidor, que se mantienen continuamente en protesta por la violación de sus derechos laborales. Al menos 10 empleados de la compañía han sido detenidos este año.

«Denunciamos el papel del Poder Judicial en las violaciones a la libertad sindical en relación con las protestas de Sidor, el 13 de junio un Tribunal Laboral de primera instancia emitió una sentencia que prohíbe la obstaculización de operaciones. Esta medida es una clara violación del derecho a la protestas, así como de la libertad de expresión y comunicación de los dirigentes sindicales», argumentó.

Finalmente, hizo mención a la suspensión del Foro de Diálogo Social mediado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que estaba pautada para los días 5 y 6 de octubre, instancia en la que se discute el incumplimiento de Venezuela del convenio 87, relativo a la libertad sindical.

*Lea también: ¿Qué es el Foro de Diálogo Social y de qué manera tiene relación con tu salario?

Post Views: 2.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHForo de Diálogo SocialLissette GonzálezProveaSidorSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
      mayo 16, 2025
    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
      mayo 16, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
      mayo 14, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por «terrorista»
      mayo 14, 2025
    • Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales

También te puede interesar

Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
Con caso de Eduardo Torres se reafirma patrón contra defensores de DDHH, afirma Provea
mayo 13, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda