• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea asegura que de cada 100 violaciones a los DDHH solo dos son investigadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2018

“Pasar una navaja por la planta del pie, aplicarles corriente, arrancarles las uñas; son parte de las torturas que han hecho efectivos de los cuerpos de seguridad” en contra de los detenidos, de acuerdo a las declaraciones del abogado Alfonso Medina Roa


El miércoles 12 de julio, el coordinador nacional del Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea), Inti Rodríguez, aseguró que en Venezuela de cada 100 violaciones a los DDHH cometidas por funcionarios, grupos armados y los llamados colectivos, solo dos casos son investigados.

Durante su participación en el foro “Basta de Torturas”, en el que estuvieron representantes de la Colación de DDHH y la Democracia, la ONG Militares Libres y Provea; Rodríguez señaló que desde el año 2013 en el que Nicolás Maduro llegó al poder han aumentado considerablemente el número de casos de torturas.

Expresó que durante el marco de las protestas antigubernamentales de 2017 la organización defensora de los DDHH registró un alza de 561% en los casos de torturas con respecto al año anterior.

Acusó a los cuerpos de seguridad del Estado de ser los mayores responsables de infringir este tipo de prácticas violatorias de los derechos universales de los ciudadanos, seguido de los grupos paramilitares mejor conocidos como colectivos.

*Lea también: Villca Fernández revela alguna de las torturas de las que fue víctima en el Sebin

Para el abogado Alfonso Medina Roa, el Gobierno venezolano a manos de Maduro ha decidido institucionalizar la tortura, como método para obligar a los ciudadanos a declarar en contra de su voluntad sobre actos en los que se les busca incriminar.

“Pasar una navaja por la planta del pie, aplicarles corriente, arrancarles las uñas; son parte de las torturas que han hecho efectivos de los cuerpos de seguridad” en contra de funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN), o a todo aquellos venezolanos detenidos por expresarse abiertamente en contra de las políticas implementadas por el Gobierno de turno.

Tal es el caso del oficial de la Guardia Nacional Iver Marín Chaparro, detenido hace cuatro meses por funcionarios de la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar (Dgcim), por su presunta participación en un plan para derrocar al mandatario Nicolás Maduro.

Joselyn Carrizales esposa de Marín Chaparro, denunció que desde el momento de su detención su esposo ha sido víctimas de las más atroces torturas, relató que al ser presentado ante el Tribunal Militar presentaba las secuelas de los maltratos sufridos.

Señaló que en durante el tiempo que tiene detenido en la cárcel militar de Ramo Verde ha podido ver a su esposo solo en tres oportunidades y en un corto límite de tiempo.

El abogado y defensor de los DDHH Alfonso Medina Roa, aprovechó su participación en el foro para acusar al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo, de ser cómplices del Estado al callar ante estas situaciones de torturas.

Indicó que en aunque en Venezuela existan leyes que castigan este tipo de delitos, los entes competentes han dejado que se apodere la impunidad.

Invitó a los ciudadanos a solidarizarse con todos aquellos funcionarios de la FAN que han decidió cumplir el llamado del pueblo “hacer lo que rezan sus principios” y levantarse en contra de la dictadura, motivo por el que actualmente se encuentran detenidos.

*Lea también: Ascensos de la FAN estarían condicionados a firmar documento de “lealtad” a Maduro

Post Views: 2.968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ProveaTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
      noviembre 9, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda