• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea denunció amedrentamiento del Cicpc contra directora de ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cicpc Zulia Barrancas del Orinoco Maria Fernanda Rodríguez - periodista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2022

Provea denunció que funcionarios del Cicpc amedrentaron a la defensora de DDHH Aracelis Sánchez en su residencia. La activista, a través de un video publicado en las redes sociales de Provea, dijo que los efectivos entraron en su casa y le entregaron una citación para presentarse en la sede de ese cuerpo de seguridad


Aracelis Sánchez, defensora de Derechos Humanos y directora de la ONG Orfavideh, fue amedrentada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), según denunció jueves el 1° de diciembre Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea).

En las redes sociales de Provea se colgó un video en el que Sánchez relata que efectivos de la Policía Científica se presentaron en su residencia para decirle que tenía una presunta denuncia y que debía presentarse este viernes 2 de diciembre en la sede del Cicpc.

«Los funcionarios del Cicpc irrumpieron en mi casa. Tocaron la puerta muy fuerte. Cuando yo abro, pensando que era mi hijo, eran los funcionarios», relató.

Contó que los agentes de ese cuerpo de seguridad no supieron dar respuesta del por qué de la citación en su contra y manifestó que ella no ha cometido delito alguno. Procedió a tomar fotos de los funcionarios, explicándoles que el fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, había dicho que cuando había atropellos de los efectivos era importante documentarlos.

*Lea también: Foro Penal pide que en diálogo de México no se comprometa investigación de la CPI

Una vez hecho eso, los funcionarios del Cicpc se escondían para no estar retratados en las fotos. Mientras hacía eso, mencionó que era defensora de DDHH y se fueron sin hacerla firmar nada. Denunció que le están imputando la presunta comisión de delitos contra la persona.

«Esto es amedrentamiento», espetó.

Provea agrega en su hilo de Twitter que los funcionarios del Cicpc le dijeron a Sánchez que si se oponía a presentarse, se asumía su culpabilidad.

Tras lo ocurrido, Aracelis Sánchez y su esposo acudieron a la sede de la Defensoría del Pueblo para denunciar lo que estaba sucediendo.

«Denunciamos este acto como un nuevo y claro intento por amedrentar e intimidar a los defensores de derechos humanos y a quienes denuncian los graves abusos cometidos por policías y militares», dice Provea.

La Sra. Sánchez denuncia que los funcionarios del CICPC le indicaron que debía rendir declaraciones ante el organismo y le entregaron una boleta de citación. "Si usted se opone, entonces es culpable" le indicaron

— PROVEA (@_Provea) December 1, 2022

Aracelis Sánchez ha denunciado desde hace varios años, la violencia policial que viven los habitantes de las comunidades populares del país. Su organización @Orfavide ha documentado, junto a familiares y activistas comunitarios, las ejecuciones policiales cometidas en los barrios

— PROVEA (@_Provea) December 1, 2022

Provea y el resto de organizaciones de #DDHH respaldan totalmente el trabajo de @Orfavide y de los familiares de víctimas de abusos contra los #DDHH

— PROVEA (@_Provea) December 1, 2022

Esta situación con la activista y directora de la ONG que agrupa a familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones (Orfavideh), Aracelis Sánchez, se genera el mismo día en que Tarek William Saab sostuvo una reunión con representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Como contexto, es importante resaltar que la investigación por el caso Venezuela I en la Corte Penal Internacional (CPI), en donde se señala al Estado venezolano de haber cometido presuntos crímenes de lesa humanidad, sigue andando a pesar de las reticencias de la administración Maduro.

La Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI) invitó a las víctimas el pasado 18 de noviembre a presentar sus observaciones, lo que permite a los convocados tener voz a través de sus abogados ya reconocidos por este tribunal.

Post Views: 2.629
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amedrentamientoAracelis SánchezCicpcOrfavidehProveaviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
      mayo 16, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
      mayo 14, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por «terrorista»
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
    • Reportan liberación de Henry Ramones, candidato al Clez por UNT

También te puede interesar

Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal
mayo 14, 2025
Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
Con caso de Eduardo Torres se reafirma patrón contra defensores de DDHH, afirma Provea
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple...
      mayo 20, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria...
      mayo 20, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda