• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea: La única contención que tenemos ante violación de DDHH es la acción internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provea Informe desigualdad y pobreza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 9, 2023

El gobierno de Nicolás Maduro se convirtió en una máquina de pobreza y exclusión; por lo que el país postpandemia «es más pobre y desigual». De acuerdo con los estudios de Provea, se estima que se profundice la emergencia humanitaria compleja y que impulse a los venezolanos a huir de su país en busca de mejores condiciones de vida


Provea presentó en rueda de prensa su informe anual 2022, llamado «Desigualdad e impunidad: la pandemia en Venezuela», en el que afirma que en el país «no hay políticas públicas para atender a la población.

«El sistema de justicia está siendo usando para perseguir a la población», dijo Rafael Uzcátegui, coordinador general de la organización, quien además detalló que la única contención que tenemos ante la violación de derechos humanos es la acción intencional.

Uzcátegui detalló que «la única contención que tenemos los venezolanos contra el abuso de poder y el autoritarismo es la actuación de mecanismos internacionales de protección a los derechos humanos».

Añadió que tanto la Misión de Determinación de Hechos, como la Corte Penal Internacional (CPI) y el resto de los mecanismos internacionales que existen, «y que vamos a seguir activando en los últimos meses se han convertido en la única contención porque es la única amenaza creíble para las autoridades, que las están obligando a tomar decisiones para minimizar el impacto que tienen las políticas contras las violaciones de DDHH».

De la misma manera, el coordinador general de Provea dijo que en el país «persiste una estructura bien coordinada para el control social y la represión de la disidencia» y que a medida que se acerque la fecha de las elecciones presidenciales de 2024 se espera que aumente la persecución, no solo contra los líderes políticos, sino contra todas las organizaciones no gubernamentales con el fin de dividir que cada una se dedique a su propia defensa, quitando el foco de los comicios.

Este documento también señala que el gobierno de Nicolás Maduro se convirtió en una máquina de pobreza y exclusión; por lo que el país postpandemia «es más pobre y desigual» y se convirtió en el más desigual del continente: «Venezuela es el país más desigual de América. Nuestro nivel de desigualdad se compara con el de Namibia, Mozambique y Angola», expone el texto.

De acuerdo con los estudios de Provea, se estima que se profundice la emergencia humanitaria compleja y que impulse a los venezolanos a huir de su país en busca de mejores condiciones de vida. «90% la población sigue estando afectada por la emergencia humanitaria compleja y tendríamos una pobreza multidimensional», añade Uzcátegui.

*Lea también: Provea advierte que los 10 años de Maduro en el poder han sido «oscuros» para los DDHH

Geopolítica internacional y Venezuela

Sobre los cambios de tendencia política en la región, Provea no los considera como una amenaza para el país, sino que los ve como «una oportunidad» y celebra los espacios de diálogo a todos los niveles.

Provea considera que «esta conformación política del continente pudiera significar una oportunidad para incidir sobre el gobierno venezolano para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y la vigencia de los derechos humanos». Desde esta ONG celebran la petición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de solicitar que a Maduro que Venezuela regrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

El coordinador general del Provea le pide a «los oídos receptores de Miraflores nos ayuden a promover políticas favorables a los derechos humanos».

824 muertos por policías y militares

Lisette González, coordinadora de investigaciones de Provea, indica que en el 2022 hubo privaciones arbitrarias por parte de funcionarios policiales y militares, que pueden constituir crímenes de lesa humanidad. «En distintas circunstancias, los cuerpos de seguridad dieron muerte a 824 personas», indica y recuerda que este número alto «es la continuidad de una política de Estado de violaciones masivas y sistemáticas del derecho a la vida».

66% de las víctimas eran jóvenes de entre 18 y 30 años, quienes vivían en zonas populares y eran miembros de familias en situación de pobreza.

Asimismo, asegura que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fue el órgano de seguridad más letal el año pasado, desplazando al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

La mayoría de estos crímenes no son investigados por la impunidad estructural. «Se institucionalizó la acción deliberada de producir la muerte», sentencia el informe 2022 de Provea. Sin embargo, se constata la disminución de víctimas con respecto a 2021 y aunque es un aspecto positivo, añaden que «no hay razones sólidas para considerar que se afianza una política para lograr la reducción significativa de la violencia policial».

 

 

 

 

Post Views: 4.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de Nicolás MaduropersecuciónProveasistema de justicia


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
      octubre 1, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025
    • Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados

También te puede interesar

La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda