• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea contabilizó 205 muertos a manos de las FAES en 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2019

Las principales víctimas de este escuadrón de la muerte son hombres jóvenes y pobres, según refleja un informe de la organización que defiende los derechos humanos


El asesinato de Óscar Pérez y sus seis acompañantes en enero de 2018 se convirtió en el hecho más representativo de las ejecuciones extrajudiciales de la Fuerza de Actividades Especiales (FAES) de la Policía Nacional (PNB), pero no fue el único, pues al menos 205 personas serían ultimadas a manos de este cuerpo policial en 2018.

De acuerdo con la organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos humanos, Provea, la FAES se ha convertido en un músculo ejecutor del Estado. Durante el transcurso de 2018, los oficiales de este cuerpo fueron responsables del asesinato de al menos 205 venezolanos, conteo que inició con el controversial caso de Óscar Pérez.

Provea detalla que a excepción de las masacres ocurridas en El Junquito (caso de Óscar Pérez), Fuerte Tiuna y Torre Viasa, la mayoría de las ejecuciones fueron registradas en barrios y otras zonas populares, tanto de Caracas, como del interior del país.

Además, el informe de Provea precisa que un 97,56% de los ejecutados fueron hombres entre los 12 y 49 años. Estos datos revelan que «las principales víctimas de este escuadrón de la muerte son hombres jóvenes y pobres».

El grueso de los asesinatos ocurrieron en Lara (72), Distrito Capital (64), Zulia (25) y Guárico (22). La lista es completada por Miranda (8), Aragua (7), Carabobo (3), Táchira (2), Vargas (1) y Yaracuy (1).

*Lea también: Militares retirados instan a no usar las armas contra el pueblo

Provea añade que sus registros probablemente no reflejen la cantidad real de muertes, pues llevar el conteo resulta casi imposible ante la opacidad gubernamental, nula cantidad información oficial y escasez de fuentes al momento de investigar.

«Debido a factores como la opacidad oficial, las dificultades para el monitoreo derivadas de la disminución de prensa independiente y el temor de los familiares de las víctimas para denunciar los abusos, la data pudiera estar sujeta a un sub-registro, lo que indica que pudo haber ocurrido un número aún mayor de asesinatos a manos de las FAES en el período analizado», argumentan.

De acuerdo con la información oficial, muchos de los decesos se han producido en situaciones de enfrentamiento. No obstante, en pocas oportunidades algún oficial resulta herido. Este fue el caso de la masacre de la comunidad Las Sábilas, en Lara, donde murieron 12 hombres en un lapso de tres días.

Discurso oficialista

Un año antes de la conformación de la FAES, en 2016, ya Nicolás Maduro promovía la artillería pesada contra «grupos terroristas». Su discurso ha reiterado, desde entonces, que las bandas criminales establecieron alianzas con los partidos de oposición para elaborar acciones terroristas en el país.

Durante un acto de juramentación de la II Promoción de efectivos del “Comando Antiterrorista” del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), el mandatario inició esta campaña anti-terrorista. «Vayan desde ya a obtener victorias… en Venezuela el terrorismo tiene nombre y apellido, son estos grupos parásitos, vende patria de la derecha… que se han aliado con las bandas criminales de asesinos y secuestradores y poniéndole mucha plata y droga han puesto a estas bandas como instrumentos de la violencia, primero delincuencial, pero también de la violencia terrorista», dijo.

*Lea también: Ismael García denunció en la CIDH violaciones de DDHH a manifestantes

En julio de 2017, un discurso similar antecedió la creación y actuación de la FAES. Posteriormente, en 2018, el decreto del Estado de Emergencia Económica le dio aún más fuerza a este cuerpo policial para efectuar ejecuciones extrajudiciales.

“Diseñar y ejecutar planes especiales de seguridad pública que hagan frente a las acciones desestabilizadoras que atenten contra la paz de la Nación, la seguridad personal y el resguardo de las instalaciones y bienes públicos y privados”, establece el decreto 3.610.

Desde ese entonces, los registros de muertes a manos de cuerpos del Estado han sido considerablemente elevados.

Según la Fiscal General, ahora en el exilio, Luisa Ortega Díaz, en 2015 habrían sido asesinadas 1.777 personas a manos de funcionarios militares y policiales; en 2016 esta cifra incrementó a 4.667 individuos; mientras que, hasta julio de 2017, cuando ofreció estos datos, el número rondaba las 1.847 víctimas.

El informe completo está disponible en el portal web de Provea

Post Views: 4.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosFaesInforme


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda