• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

ONU: Imputación contra involucrados en caso Acosta Arévalo son pasos contra la tortura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acosta Arévalo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 23, 2020

Tras la reciente decisión en el caso de Acosta Arévalo, el coordinador de Provea, Marino Alvarado, señala que, el TSJ debería sancionar a la juez que dictó sentencia en ese caso hace un año por haber complicidad. «Ministerio Público, Poder Judicial y Defensoría actuaron de manera coordinada buscando garantizar impunidad», considera


El abogado y defensor de los derechos humanos Alonso Medina Roa anunció la tarde de este jueves 22 de octubre que a los dos funcionarios de la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detenidos por la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo se les realizó una nueva imputación y los delitos imputados por el Ministerio Público son: homicidio calificado con alevosía y tortura.

El año pasado, cuando los dos funcionarios fueron presentados, el Tribunal 36 de Control del Área Metropolitana de Caracas, decidió condenar a solo seis años y ocho meses de prisión al teniente Ascanio Antonio Tarascio y el sargento segundo Estiben José Zarate, ambos de la Guardia Nacional y adscritos a la Dgcim.

La oficina de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos se pronunció al respecto, este viernes 23 de octubre, y aseguró que las nuevas imputaciones contra los dos militares involucrados en el asesinato del capitán Acosta Arévalo «son pasos en la dirección correcta en la lucha contra la tortura». De la misma manera, alentó a «Venezuela a tomar medidas para erradicar la tortura y asegurar la rendición de cuentas».

En este sentido, Marino Alvarado, coordinador de Provea, considera que esta nueva decisión de la Fiscalía «es un paso parcial hacia la justicia en la medida que se está aplicando la Ley contra la Tortura que debió haberse aplicado en la primera imputación».

No obstante, el defensor de derechos humanos, explica que es un avance parcial porque si no se investiga la cadena de mando, «en particular al general Hernández Dala, director de la Dgcim; al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López; que son la cadena de mando directa y más alta de la Dirección de Contrainteligencia, no estamos avanzando hacia la investigación integral y donde se pueda hacer totalmente justicia».

En segundo lugar, Alvarado detalla que esta nueva imputación realizada por el Ministerio Público «pone en evidencia la complicidad del fiscal Tarek William Saab y del defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, con la primera imputación y con la sentencia». Asimismo, el representante de Provea cree que si ambos funcionarios tuvieran dignidad deberían renunciar porque el «Tribunal Supremo de Justicia los desenmascaró», sentencia.

Para Marino Alvarado, la decisión tomada este jueves usando la Ley contra la Tortura revela que antes hubo «toda la intención de generar impunidad en el caso».

En opinión de Provea, el Tribunal Supremo de Justicia ordenó revisar la sentencia por la fuerza del informe de la Misión de Determinación de los Hechos en el caso de Acosta Arévalo, donde se pone en evidencia que fue asesinado mediante torturas y la participación de altos funcionarios y por contundente informe de Amnistía Internacional que pudo acceder al expediente y demostrar paso a paso los argumentos del Ministerio Público.

Marino Alvarado señala que, tras la reciente decisión, el TSJ debería sancionar a la juez que dictó sentencia en ese caso hace un año por haber complicidad. «Ministerio Público, Poder Judicial y Defensoría actuaron de manera coordinada buscando garantizar impunidad», afirma.

Sin embargo, el defensor de DDHH, cree que «hoy se da un paso que pareciera que lleva a un camino que indica que se puede hacer justicia en este caso y ojalá sirva para que se pueda avanzar en otros casos como el asesinato del concejal Fernando Albán, donde debe investigarse la presunta responsabilidad de Gustavo González López y la cadena de mando del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)», detalló.

*Lea también Borges asegura que caso del capitán Acosta Arévalo debería mover la conciencia de la FAN

 

 

 

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimProveaRafael Acosta Arévalotortura


  • Noticias relacionadas

    • UCAB entrega premio a personas e instituciones comprometidas con la democracia
      marzo 5, 2021
    • Presunto femicida de Turén tiene antecedentes por abuso sexual
      febrero 28, 2021
    • Vea aquí el concierto Música x Medicinas con Compay Son en apoyo a Azul Positivo
      febrero 26, 2021
    • Presuntos funcionarios armados sin uniforme registran vehículos en autopista Petare-Guarenas
      febrero 23, 2021
    • ¿Por qué el gobierno de Nicolás Maduro persigue a las ONG?
      febrero 15, 2021

  • Noticias recientes

    • Saime anuncia cierre de sus oficinas por semana de cuarentena "radical"
    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos
    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
    • Las utopías, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Los retos de los venezolanos en 2021 van desde sobrevivir hasta defender la democracia
febrero 11, 2021
Golpes y asfixia, las torturas que sufrió en la Dgcim el exdueño de DolarPro
febrero 10, 2021
Casa por cárcel para exgerentes de Pdvsa condenados por cuatro delitos
febrero 10, 2021
Manuel Sutherland: La relatora de la ONU se encuentra con un país renqueante y arruinado
febrero 7, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saime anuncia cierre de sus oficinas por semana de cuarentena "radical"
      marzo 8, 2021
    • Profesores universitarios exigen explicación sobre pago a través de la plataforma Patria
      marzo 7, 2021
    • Régimen reporta 453 nuevos casos y seis fallecidos por covid-19 este #7Mar
      marzo 7, 2021

  • A Fondo

    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos
      marzo 8, 2021
    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021

  • Opinión

    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
      marzo 8, 2021
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
      marzo 8, 2021
    • Las utopías, por Gisela Ortega
      marzo 8, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda