• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea inicia campaña para denunciar escasez del agua en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de agua Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2021

La escasez de agua potable es uno de los mayores problemas de los venezolanos y la falta de mantenimiento de las redes de distribución de agua potable y de las conexiones domiciliarias provoca pérdidas de 5.400 litros por segundo de agua tratada


Venezuela es el noveno país con las mayores reservas de agua dulce del mundo. Sin embargo, la mayoría de los venezolanos padece de escasez porque el agua no llega con frecuencia y como debería ser con  regularidad. En este sentido, Provea inició la campaña #ElAguaEsUnDerechoHumano, con la cual se busca hacer más visible este problema y dar a conocer su impacto en la vida de los venezolanos. El especial lleva por nombre «Promesas, mentiras y sufrimiento» y exige soluciones.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona necesita entre 50 y 100 litros de agua al día para poder garantizar sus necesidades más básicas. La escasa disponibilidad de agua potable y la deficiente gestión de los recursos hídricos acentúan las desigualdades en Venezuela, afectando a las poblaciones más vulnerables y con mayor condición de pobreza.

“Yo cargo agua desde hace 17 años atrás. Hay niños que sufren de salud porque deben cargar agua todos los días”, dice un entrevistado que vive en Petare.

Otro habitante de la parroquia La Vega cuenta que el servicio de agua potable «puede llegar a las 12:00 de la noche y debes aprovecharla. ¿Cómo te acuestas a dormir si el agua llegó y no sabes cuándo vuelve a llegar?».

*Lea también Los pozos de agua se han vuelto la solución para mitigar la sequía en Chacao

Más de 80% de la población venezolana padece constantes interrupciones en el servicio de agua potable, que pueden varias desde48 horas semanales hasta un mes o más, según datos de Hum Venezuela. Venezuela se sitúa en el cuarto lugar entre las naciones de América Latina y El Caribe, como el país en el que se registra la mayor desigualdad en el acceso al agua entre el sector más rico y el sector más pobre de la población.

En 2015 y 2016 Maduro prometió “máxima eficiencia en la gestión publica”. Desde entonces, se agudizó el deterioro de los servicios públicos como transporte, servicio eléctrico y servicios de agua potable. El colapso generalizado de los servicios públicos y las constantes interrupciones en el servicio de agua en Venezuela se siguen produciendo a pesar de los grandes recursos asignados por el Gobierno desde el 2013.

Hum Venezuela también denuncia que la falta de mantenimiento de las redes de distribución de agua potable y de las conexiones domiciliarias provoca pérdidas de 5.400 litros por segundo de agua tratada.

«El servicio de agua es vital en la lucha contra la pandemia de la covid-19 y las autoridades no lo garantizan. Incrementando las vulnerabilidades de contagio, lo que hace imposible para los venezolanos cumplir las medidas de prevención que requieren agua potable e higiene», condena Provea.

Del mismo modo, Provea condena la indolencia del gobierno encabezado por Nicolás Maduro porque «pone en mayor riesgo de salud a la población que no tiene agua para lavarse las manos y cumplir otras necesidades».

En septiembre de 2020, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció que 33% de las muertes por coronavirus en Venezuela eran del personal de salud, debido a la carencia de equipos de bioseguridad y de agua en los hospitales.

*Lea también Pozos de El Chorrito resuelven la falta de agua a más de 20 comunidades de Petare

 

Post Views: 2.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agua PotableCaracasComunidad TCEscasez de aguaProvea


  • Noticias relacionadas

    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
      noviembre 22, 2025
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática
      noviembre 19, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de su coordinador en Barinas en alcabala de la Guardia Nacional
    • Suspensión de vuelos a Venezuela afecta a unos 6.000 pasajeros en España
    • Juez aprueba la compra de Citgo: ¿qué opciones hay para mantener la filial venezolana?
    • El narco, Trump y los militares: protagonistas clave de las elecciones en Honduras
    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años

También te puede interesar

Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
octubre 29, 2025
Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
octubre 19, 2025
10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
octubre 19, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de su coordinador en Barinas...
      noviembre 26, 2025
    • Suspensión de vuelos a Venezuela afecta a unos 6.000...
      noviembre 26, 2025
    • Juez aprueba la compra de Citgo: ¿qué opciones hay para...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda