• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Torres Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2025

El abogado Eduardo Torres fue visto por última vez el pasado 9 de mayo en Parque Central. Han pasado más de 70 horas de su detención y se desconoce su paradero. Provea responsabiliza al Ejecutivo de la integridad física del defensor de DDHH 


La ONG  Provea introdujo ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un habeas corpus a favor del abogado Eduardo Torres, quien está desaparecido desde el pasado viernes 9 de mayo.

El activista de derechos humanos Marino Alvarado, quien acompañó a la esposa, Emiselys Núñez, y madre de Torres al TSJ explicó que este recurso «pretende que la Sala Constitucional actúe de manera pronta y eficaz para poder determinar en qué lugar se encuentra Eduardo Torres, a donde fue llevado por los funcionarios policiales que lo detuvieron, garantizar su integridad física».

«Exigimos la libertad inmediata de Eduardo Torres. Detenido arbitrariamente. Hacemos responsable al ejecutivo nacional por la integridad física de Eduardo Torres», manifestó el coordinador de exigibilidad jurídica de la organización.

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos solicitó a través de esta garantía, que las autoridades judiciales soliciten información a los organismos policiales y/o militares que permita conocer el paradero y las condiciones de reclusión en las que se encuentra el abogado de esta ONG.

*Lea también: Provea denuncia desaparición del abogado Eduardo Torres desde el #9May

Provea reiteró que Eduardo Torres se encuentra bajo desaparición forzada porque han pasado más de 70 horas sin información oficial sobre su paradero y no ha sido presentado en tribunales.

El pasado domingo 11 de mayo, la esposa de Eduardo Torres e integrantes de Provea esperaron más de siete horas en las puertas del Palacio de Justicia para que fuese recibido el escrito del habeas corpus, pero denunciaron que las autoridades del Circuito Judicial Penal de Caracas, encabezada por la rectora Carolina Molino Romeros, «no autorizaron la recepción del documento sin ofrecer detalles».

La organización defensora de los DDHH lamentó la negativa de los tribunales de no recibir el habeas corpus y que esta decisión se haya convertido en «una práctica reiterada que viola los pactos internacionales de protección de derechos humanos, la Constitución y las leyes», lo que lesiona el derecho a la tutela judicial, «generando graves riesgos para la vida y la integridad personal de las víctimas y sus familiares», condenaron por medio de un post en X.

El abogado Eduardo Torres forma parte del equipo de exigibilidad jurídica de Provea. De acuerdo con testigos, fue visto por última vez el 9 de mayo alrededor de las 4:00 p.m. en Parque Central, tras asistir a una reunión. El defensor de DDHH informó en ese momento que se dirigía a su casa cerca de la avenida Fuerzas Armadas, pero nunca llegó.

Amnistía Internacional expresó su preocupación ante la posible detención del abogado, y señaló que «de estar en custodia del Estado, exigimos se informe sobre su suerte y paradero inmediatamente, y se proteja plenamente su vida e integridad».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.348
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHdetenciónEduardo Torreshabeas corpusProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
    • Uno tiene que estar vivo; pero siempre, asegurarse comprensivo, por Víctor Corcoba H.

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención...
      agosto 15, 2025
    • EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas...
      agosto 15, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU:...
      agosto 15, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales,...
      agosto 16, 2025
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
      agosto 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda