• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea: Plan Furia Bolivariana representa una estrategia de intimidación desde 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | enero 20, 2024

Durante la cuarentena por la pandemia del covid-19, Provea advirtió que esta era una estrategia de intimidación más focalizada en el interior del país. En ese momento, la frase Furia Bolivariana apareció en grafitis de viviendas de opositores, activistas y periodistas

Texto: Mayreth Casanova / El Pitazo


Esta es la segunda vez que los venezolanos escuchan a Nicolás Maduro nombrar la Furia Bolivariana, un plan que ordenó activar el 22 de febrero de 2024 en todos los estados de Venezuela ante cualquier “intentona golpista” en su contra. En el año 2020, también mencionó esas palabras en una estrategia de intimidación.

“Vamos a activar el plan Furia Bolivariana, calle por calle, barrio por barrio, es un plan cívico, militar y policial para enfrentar cualquier intentona terrorista y golpista, se presente como se presente. Preparados para cualquier agresión contra la paz”, dijo Maduro el 18 de enero durante el Congreso de la Nueva Época realizado en Caracas.

La primera vez que Maduro apeló a la Furia Bolivariana fue en 2020, al inicio de la cuarentena por el COVID-19. En aquel momento, el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) reseñó en un informe, publicado en abril, que estas acciones respondían a una estrategia de control e intimidación.

La ONG reportó que el plan se concentró en el interior del país debido a que fuera de la capital podría haber menor visibilidad a las acciones y a su vez los ciudadanos sentían más descontento por el impacto de la Emergencia Humanitaria Compleja.

La organización documentó que las detenciones y patrones de violación de derechos humanos contra periodistas, médicos, líderes políticos y otros activistas estaban vinculadas con la narrativa de este plan Furia Bolivariana.

Menciones a Furia Bolivariana

El 26 de marzo de 2020, después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Maduro y otros funcionarios del Gobierno de presuntos vínculos con el narcotráfico, el gobernante amenazó con este plan. “Prepárense para la Furia Bolivariana, la Furia Bolivariana de un pueblo que arrasaría con todos ustedes”, reiteró en una alocución.

Provea, organización con 35 años de trayectoria en Venezuela, hizo un seguimiento a la Furia Bolivariana que pidió activar Maduro. Solo entre marzo y abril de 2020, la etiqueta #furiabolivariana obtuvo 47 menciones en las cuentas X (antes Twitter) de altos funcionarios del gobierno y organismos militares.

Después de la primera mención sobre el plan Furia Bolivariana, Provea dijo que en 2020 se reportaron 57 ataques contra líderes políticos y sociales. Después de este año marcado por las restricciones oficiales ante la pandemia, no se nombró más. Pero el llamado volvió a sonar este 2024.

El plan arranca en 2024

Maduro explicó que este año se integrarían al plan la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), organismos de seguridad y todos los movimientos sociales. En simultáneo, pidió un cronograma de acciones al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, a partir del 22 de febrero de 2024.

Durante el confinamiento por el coronavirus, las instituciones oficiales priorizaron situaciones de atención del sector salud y prohibieron la movilización de ciudadanos que no pertenecían a sectores esenciales, mediante un decreto de emergencia sanitaria. Para ese momento, la alarma por la Furia Bolivariana la generó la aparición de grafitis con esas palabras en las viviendas de personas disidentes.

“Todos aquellos que hayan llamado a intervención militar en Venezuela serán tratados en este territorio como enemigos de la patria (…) Andan alarmados por unos grafitis en las calles, el que crea que la Furia Bolivariana se refiere a eso no entendió el mensaje”, aseguró Cabello.

Hasta este 19 de enero de 2024, la etiqueta #furiabolivariana acumula al menos 5.000 publicaciones en Instagram, mientras que en X, antes Twitter, acumula al menos 180 reposteos en 24 horas.

Lea también: César Pérez Vivas: La conspiración que aterra a la cúpula roja es el voto

Post Views: 4.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Furia BolivarianaNicolás MaduroProvea


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
      octubre 4, 2025
    • Maduro convoca ejercicios de organización para afinar «mecanismos de defensa»
      octubre 3, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025
    • Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento a la Milicia Bolivariana
    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés "desaparecido" en Venezuela
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump para una tregua en Gaza
    • Comité denuncia acoso de simpatizantes chavistas durante actividad por presos políticos
    • Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40

También te puede interesar

Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU: ¿de qué tipo de amigos presume?
septiembre 30, 2025
Maduro anuncia consultas sobre el decreto de conmoción externa, aunque ya lo firmó
septiembre 30, 2025
Nicolás Maduro: los venezolanos están preparados para enfrentar cualquier eventualidad
septiembre 28, 2025
EEUU promete desmantelar bandas de narcotráfico y adjunta imagen de Maduro
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés...
      octubre 5, 2025
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump...
      octubre 5, 2025
    • Comité denuncia acoso de simpatizantes chavistas durante...
      octubre 5, 2025

  • A Fondo

    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025
    • Ascensos de militares del 4F: mensaje interno frente...
      octubre 4, 2025

  • Opinión

    • De la amenaza creíble a la real, por Gregorio Salazar
      octubre 5, 2025
    • Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin...
      octubre 5, 2025
    • A cinco años del “Reencuentro” con el Prado, por Valentina...
      octubre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda