• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea registró 628 detenciones arbitrarias desde marzo de 2020 hasta enero de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones arbitrarias pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 14, 2021

Diciembre de 2020 fue el mes que tuvo el menor registro de detenciones arbitrarias. En enero de 2021 no hubo ningún caso. De las 628 aprehensiones, 60 casos corresponden a mujeres y 23 defensores de derechos humanos


Las ONG Provea y Laboratorio de Paz han venido monitoreando mes a mes las detenciones arbitrarias tanto a líderes de la sociedad civil como a ciudadanos que han ejercido su derecho a la manifestación desde que se decretó el estado de alarma por la llegada de la pandemia del coronavirus al país. De la misma manera han documentado las violaciones del derecho a la vida en el contexto de protestas.

Desde marzo de 2020 hasta enero de 2021, estas ONG registraron 628 detenciones arbitrarias  en el contexto de manifestaciones. En este período de tiempo, el mes de enero de este año fue el único en el que no hubo ninguna detención en medio de protestas; ya que durante el inicio del año casi no se convocaron movilizaciones en espacios públicos, y el mes de diciembre el que tuvo la menor cantidad de detenidos con 11 apresados.

Del total de detenidos, las ONG identificaron que 60 son mujeres; lo que representa 22% del total. En los primeros 11 meses del estado de alarma han sido detenidas 88 personas vinculadas a partidos políticos en el país.

Detenciones arbitrarias estado de alarma pandemia

La cantidad de defensores de DDHH detenidos en este lapso de tiempo es de 23. Hasta enero de 2021 la mayor cantidad de detenciones realizadas estos ocurrió en Distrito Capital con nueve casos. El organismo de seguridad responsable de aprehensiones fue las FAES con ocho registros.

En estos 11 meses, la entidad que registró la mayor cantidad de detenidos fue Zulia con 84 casos, seguido de Yaracuy con 80 y Nueva Esparta con 62 aprehensiones.

Sin embargo, en enero de 2021 fueron detenidos seis miembros de la ONG Azul Positivo, lo que para los activistas de derechos humanos era un adelanto de lo que sería este año: «una nueva fase de hostigamientos y persecución contra la sociedad civil venezolana».

«Los defensores de derechos humanos fueron el perfil con mayores detenciones arbitrarias durante el mes de enero, del total de 14 privaciones de libertad registradas», afirma el informe de Provea.

Estos 14 encarcelamientos se registraron en cuatro estados del país, siendo Zulia el que registró la mayor cantidad de situaciones ocurridas con seis detenciones, seguido de Trujillo con cuatro privaciones arbitrarias de libertad. El tercer perfil que sufrió detenciones arbitrarias fue el de activistas políticos, con cuatro casos.

Estas 14 detenciones ocurrieron en Zulia, Táchira, Trujillo y Bolívar. La Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) fue el organismo de seguridad con mayor cantidad de detenciones registradas durante el mes de enero con ocho casos. En segundo lugar estuvieron las Fuerzas Armadas Policiales del estado Trujillo con cuatro situaciones. Finalmente, la Guardia Nacional Bolivariana y las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) con una detención cada una.

*Lea también Provea contabilizó 601 detenciones arbitrarias en los primeros seis meses de cuarentena

 

 

 

Post Views: 1.480
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosDetenciones ArbitrariasPandemiaProvea


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
      noviembre 4, 2025
    • ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
      noviembre 3, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU: 12 mujeres y 154 hombres
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado

También te puede interesar

Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas»...
      noviembre 6, 2025
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU:...
      noviembre 6, 2025
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda