• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea: Será difícil para el gobierno desmentir lo que se diga en el informe de ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

michelle-bachelet-justicia-venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2019

Patiño reiteró que es importante que Bachelet “compruebe la situación real de Venezuela, más allá de lo que las parte involucradas en el conflicto le ha hecho saber”


Carlos Patiño, coordinador de exigibilidad de Provea, aplaudió la decisión de la alta comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, de visitar el país para constatar la situación verdadera de lo que se vive en Venezuela en relación con los DDHH.

En este sentido, Patiño indicó que al gobierno de Nicolás Maduro se le hará más difícil descalificar lo que “se mencione en el informe”, luego de que la propia funcionaria internacional “llegue al país por acuerdo con el mismo gobierno”.

“Entonces, evidentemente que lo compromete (al gobierno) y compromete al Consejo de Derechos Humanos a tomar las medidas«, dijo.

De la misma manera, Patiño reiteró que es importante que Bachelet “compruebe la situación real de Venezuela, más allá de lo que las parte involucradas en el conflicto le ha hecho saber”, reseñó Unión Radio.

Asimismo, el coordinador de la ONG pidió a la Alta Comisionada que constate el estado de los parlamentarios detenidos, como el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) Edgar Zambrano; así como los diputados refugiados en las embajadas de algunas naciones.

Finalmente, Carlos Patiño indicó que la visita de Bachelet es un “acontecimiento de gran relevancia” y señaló que espera que esta visita genere “a futuro compromiso que contenga” la situación de los derechos humanos en Venezuela.

Horas antes, el coordinador general del Programa Venezolano de Educación –Acción en Derechos Humanos- (Provea), Rafael Uzcátegui, destacó que la decisión de la funcionaria es “muy buena” para las víctimas y la situación en general de los derechos humanos en Venezuela.

“Nosotros las organizaciones de derechos humanos siempre habíamos venido exigiendo que estos funcionarios con mandato independiente en derechos humanos pudiesen visitar nuestro país. Esto no es algo de protocolo, el Estado sistemáticamente las había negado”, destaca Uzcátegui.

Uzcátegui resaltó que Provea tiene “absoluta confianza en el profesionalismo” del equipo técnico que trabaja con Bachelet, debido a que fue el mismo equipo que trabajó en la redacción de los dos informes especiales de la Oficina del Alto Comisionado en 2017 y 2018.

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dio a conocer a través de su cuenta en la red social Twitter que visitará Venezuela entre el 19 y el 21 de junio con el objetivo de constatar la situación de los DDHH en el país.

Post Views: 2.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosMichelle BacheletProveaVenezuelaVisita de ONU


  • Noticias relacionadas

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda