Provea: Será difícil para el gobierno desmentir lo que se diga en el informe de ONU
Patiño reiteró que es importante que Bachelet “compruebe la situación real de Venezuela, más allá de lo que las parte involucradas en el conflicto le ha hecho saber”
Carlos Patiño, coordinador de exigibilidad de Provea, aplaudió la decisión de la alta comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, de visitar el país para constatar la situación verdadera de lo que se vive en Venezuela en relación con los DDHH.
En este sentido, Patiño indicó que al gobierno de Nicolás Maduro se le hará más difícil descalificar lo que “se mencione en el informe”, luego de que la propia funcionaria internacional “llegue al país por acuerdo con el mismo gobierno”.
“Entonces, evidentemente que lo compromete (al gobierno) y compromete al Consejo de Derechos Humanos a tomar las medidas«, dijo.
De la misma manera, Patiño reiteró que es importante que Bachelet “compruebe la situación real de Venezuela, más allá de lo que las parte involucradas en el conflicto le ha hecho saber”, reseñó Unión Radio.
Asimismo, el coordinador de la ONG pidió a la Alta Comisionada que constate el estado de los parlamentarios detenidos, como el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) Edgar Zambrano; así como los diputados refugiados en las embajadas de algunas naciones.
Finalmente, Carlos Patiño indicó que la visita de Bachelet es un “acontecimiento de gran relevancia” y señaló que espera que esta visita genere “a futuro compromiso que contenga” la situación de los derechos humanos en Venezuela.
Horas antes, el coordinador general del Programa Venezolano de Educación –Acción en Derechos Humanos- (Provea), Rafael Uzcátegui, destacó que la decisión de la funcionaria es “muy buena” para las víctimas y la situación en general de los derechos humanos en Venezuela.
“Nosotros las organizaciones de derechos humanos siempre habíamos venido exigiendo que estos funcionarios con mandato independiente en derechos humanos pudiesen visitar nuestro país. Esto no es algo de protocolo, el Estado sistemáticamente las había negado”, destaca Uzcátegui.
Uzcátegui resaltó que Provea tiene “absoluta confianza en el profesionalismo” del equipo técnico que trabaja con Bachelet, debido a que fue el mismo equipo que trabajó en la redacción de los dos informes especiales de la Oficina del Alto Comisionado en 2017 y 2018.
La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dio a conocer a través de su cuenta en la red social Twitter que visitará Venezuela entre el 19 y el 21 de junio con el objetivo de constatar la situación de los DDHH en el país.