• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Proveedora de materia prima Trafigura deja de comercializar petróleo con Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exportaciones ingresos Petróleo PDVSA. Foto: Panorana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2019

La firma mundial de materias primas Trafigura decidió dejar de comercializar petróleo con Venezuela debido a las sanciones impuestas por EEUU, dijo una fuente a Reuters


La decisión será un duro golpe para Caracas, ya que Trafigura, con sede en Suiza, tiene un acuerdo de larga data con la estatal Pdvsa para tomar crudo venezolano y, a cambio, suministrar productos refinados al país latinoamericano, reseñó la agencia de noticias Reuters.

Washington impuso nuevas sanciones a Pdvsa el mes pasado para recortar una fuente de ingresos clave para el presidente Nicolás Maduro. La medida se produjo después de que el líder opositor Juan Guaidó invocó disposiciones constitucionales para proclamarse mandatario interino, argumentando que la reelección del socialista Maduro el año pasado fue una farsa.

El año pasado, Trafigura tomó directamente 34.000 barriles por día (bpd) de crudo y productos venezolanos, que en su mayoría fueron revendidos a refinerías de Estados Unidos y China, según documentos comerciales internos de Pdvsa vistos por Reuters.

Trafigura dejará de hacer negocios con Pdvsa después de completar una pequeña cantidad de operaciones, dijo la fuente

Debido al tamaño de los acuerdos petroleros por préstamos que tiene Venezuela con China y Rusia y el peso de anteriores sanciones de Estados Unidos, Pdvsa se ha vuelto cada vez más dependiente de intermediarios para exportar su crudo e importar productos refinados.

Para Trafigura, la decisión significa renunciar a una fuente de suministro de crudo para la refinería india Nayara Energy, respaldada por Rusia, en la que la firma tiene una participación cercana al 25%. Nayara aún podría comprar crudo venezolano a través de la rusa Rosneft y otros intermediarios.

 

Post Views: 3.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nayara EnergyPdvsaPetróleoRusiaTrafigura


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos...
      agosto 24, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda