• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Proveedores de diésel piden a EEUU permitir paso de cargamento para fines humanitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo Colombia EEUU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2020

Durante el primer semestre del año Venezuela recibió 1,35 millones de barriles de diésel, los cuales fueron enviados por las petroleras ENI, Repsol y Reliance Industries


Bajo la premisa de que se utilizarán para fines humanitarios, tal y como la generación de energía eléctrica y producción agrícola, los proveedores venezolanos que intercambian crudo por diésel exigieron a la administración de Donald Trump que no les impidan dicho intercambio, pues eso podría afectar al resto de la población venezolana.

Una fuente conocedora de la industria petrolera que está familiarizada con el intercambio de estos dos productos dijo a  S&P Global Platts que esta operación debe permitirse porque no genera ningún beneficio ni para el régimen de Nicolás Maduro ni para los militares, pues la distribución de diésel es gratuita. Asimismo, aseguró que el hidrocarburo era parte esencial para la producción y refrigeración de alimentos, así como para la electricidad que abastece a las empresas del sistema de salud venezolano. «Así que, en efecto, las importaciones de diésel son un bien completamente humanitario», aseveró.

De acuerdo con un reporte de Pdvsa, desde enero de 2020 hasta la fecha, la estatal  ha recibido 1,35 millones de barriles de diésel que han sido enviados en nueve partes, de las cuales cuatro son provenientes de la petrolera italiana ENI, tres de la española Repsol, y dos de Reliance Industries, la refinería más grande de la India.

Si bien el gobierno norteamericano ha permitido los canjes de gasoil por crudo desde marzo de 2019, los proveedores temen que ahora los envíos pasen a formar parte de las «lagunas jurídicas» que envuelven las sanciones establecidas por  Estados Unidos y que por ende otros actores de su administración traten de retenerlos para ejercer mayor presión sobre el régimen.

Producción nacional palo abajo

En las refinerías venezolanas la producción de diésel representa aproximadamente 20% de lo que estas producen en su totalidad. No obstante, los múltiples problemas de operatividad y cierres de empresas del sector han generado una caída en la producción diaria de este producto. Para diciembre de 2019 sólo se facturaron 28.000 diarios, cubriendo únicamente 40% de la demanda.  Ya para 2018 dicha producción bajó a 80.000 barriles por día, lo cual, en comparación con lo que se podía generar hace 15 años, es decir 260.000 barriles, representa una caída de 30%.

Según datos de Pdvsa, en Venezuela se utilizaron 33.000 barriles diarios de diésel doméstico para cubrir la demanda de parte de los vehículos pesados, 25.000 para cumplir con la generación de electricidad y 11.000 para las industrias. No obstante, la demanda de gasolina y diésel también han caído drásticamente debido a la crecientes crisis económica del país.

Cabe recordar que la refinería El Palito, encargada de producir alrededor de 16.000 barriles de diésel diario, cerró el 21 de julio de 2020 debido a fugas en las tuberías de la destilería. Antes de su cierre, operaba a menos del 60% de su capacidad y aun con la cuota que producía, la misma no era suficiente para cubrir la demanda interna.

Para José Aguilar, un experto del sector eléctrico, «el impacto de una suspensión de las importaciones de diésel sería fatal para el transporte pesado y la electricidad», siendo la región andina una de las más afectada, ya que pondría en juego los 957 mw de energía térmica. Esta es la parte del país que está más alejada de la represa hidroeléctrica mejor conocida como el «Guri» y que tampoco el gas natural sería una solución para ellos.

«No hay alternativa de gas, el sistema de transmisión de Guri es insuficiente y los sistemas hidrostáticos de los Andes están teniendo problemas en sus reservorios», dijo Aguilar.

En Venezuela, diariamente hay apagones generalizados en varios estados. Hospitales y otras instalaciones esenciales dependen del diésel para poner a funcionar sus plantas eléctricas.

Post Views: 1.954
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diéselDonal TrumpEEUUEl PalitoGasolina


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda