• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Proyección de 2025 del QS World University Rankings ubica a la UCV como la mejor del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2024

La UCV, según proyecciones para 2025, se posicionó como la mejor universidad del país, seguida por la Universidad Católica Andrés Bello


La Universidad Central de Venezuela (UCV) se ubicó entre el  puesto 631 y 640 del QS World University Rankings correspondiente al año 2025, siendo la casa de estudio superior del país mejor posicionada en el listado de un total de 1.500 analizadas en 104 países.

De acuerdo con el listado, la UCV descendió varios puestos ya que en el periodo de 2024 se ubicó en el rango de 631 y 640, con calificaciones como 21.6 puntos sobre 100 de su reputación académica; 11 puntos por el concepto de citas por facultad; 51,4 por ciento de resultados laborales, 40,6% de reputación, un punto de sostenibilidad, entre otros.

Mantuvo su puesto 33 en el ranking de las mejores universidades de Sudamérica y el 39 en América Latina y el Caribe.

La Universidad Central de Venezuela (UCV) ocupó en 2023 el puesto 33 en el ranking de las mejores universidades de Sudamérica, según QS Top Universities, repitiendo el lugar que obtuvo en 2022 al contabilizar una puntuación general de 59.3 de 100.

*Lea también: UCV se mantiene en el puesto 33 del ranking de las mejores universidades de Sudamérica en 2023

En el segundo lugar de las proyecciones de 2025 se posiciona la Universidad Católica Andrés Bello, entre los puestos 741 y 750 del listado. En 2024, se ubicó en el lugar 582; siendo la mejor de Venezuela para 2024.  Además, sacó el puesto 51 en el ranking de las universidades de Suramérica y el Caribe.

Según una nota de prensa de la UCAB, dicha casa de estudios consiguió el primer lugar en tres categorías: reputación académica, reputación entre empleadores y proporción de estudiantes internacionales.

“Estamos muy orgullosos de mantenernos como la primera universidad privada del país y la primera, entre públicas y privadas, en reputación académica y de empleadores. A nivel mundial es importante resaltar que seguimos dentro del top 50% de las universidades clasificadas,  lo que constituye un gran logro, puesto que en esta edición se sumaron 2.700 universidades evaluadas. Todo esto se traduce en el firme compromiso de la UCAB por mejorar cada día para demostrar que en el país, a pesar de las adversidades, existen instituciones de educación superior que ofrecen una formación integral y de calidad, y son capaces de competir con otras universidades del mundo y resaltar entre ellas”, resaltó Gabriela D’Ambrosio, coordinadora de Estadísticas Institucionales de la UCAB.

Más abajo se ubican la Universidad Simón Bolívar (951-1000), Universidad Metropolitana (Unimet) (1001-1200); Universidad de Los Andes (1001-1200), Universidad de Carabobo (1201-1400) y Universidad del Zulia (1201-1400).

Por otro lado, los 10 primeros puestos en este listado internacional para 2025 son los siguientes:

  • Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), EEUU: 100 puntos
  • Escuela Imperial de Londres, Reino Unido: 98,5 puntos
  • Universidad de Oxford, Reino Unido: 96,9 puntos
  • Universidad de Harvard, EEUU: 96,8 puntos
  • Universidad de Cambridge, Reino Unido: 96,1 puntos
  • Universidad de Stanford: 96,1 puntos
  • Universidad pública en Zurich, Suiza: 93,9 puntos
  • Universidad Nacional de Singapur, Singapur: 93,7
  • Colegio Universitario de Londres, Reino Unido: 91,6 puntos
  • Instituto Tecnológico de California, EEUU: 90,9 puntos

El retroceso de la calidad universitaria venezolana quedó reflejado en la medición 2023 del Times Higher Education, una institución británica que genera un análisis de datos sobre las comunidades académicas y que proporciona información confiable sobre el desarrollo y desempeño global y regional de las universidades, según reseñó TalCual en noviembre de 2022.

Post Views: 6.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

QS World University RankingsUCABUCV


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
    • Reportan colapso de dos puentes y comunidades anegadas en Sucre por fuertes lluvias
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU

También te puede interesar

Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos...
      octubre 21, 2025
    • Reportan colapso de dos puentes y comunidades anegadas...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda