• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Proyecto de ley fuerza a las ONG a inscribirse en registro controlado por el régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Proyecto de ley ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2021

El instrumento de jurídico para la cooperación internacional, contempla la creación de un órgano que le da competencias al Ejecutivo para auditar las ornanuzaciones no gubernamentales , controlar sus actividades y fuentes de financiamiento 


Para ser reconocidas por el Estado y continuar con sus actividades en Venezuela, las organizaciones no gubernamentales (ONG), deberán inscribirse en un registro obligatorio manejado por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro. Así lo establece el proyecto de ley de cooperación internacional, que la Asamblea Nacional afín al oficialismo aprobó en primera discusión, este jueves 15 de abril.

El documento presentado por la Comisión de Política Exterior del Parlamento chavista, específica que, este instrumento tiene por objetivo “establecer el régimen jurídico de la cooperación internacional”, entendida como: la  recepción,  transferencia e intercambio de bienes, servicios, capitales y recursos públicos o privados, financieros, desde el exterior hacia Venezuela o desde Venezuela hacia el exterior, según consta en el artículo 2 del proyecto de ley.

El instrumento también detalla que en consejo de ministros, El Ejecutivo “podrá crear un órgano desconcentrado de carácter técnico especial, dependiente del ministerio con competencias en materia de cooperación internacional”, que incluyen la gestión de políticas,  planes, programas, proyectos, además de otorgarle funciones para la organización, dirección,  control, coordinación, seguimiento y captación de recursos que provengan  o sean destinados a estas actividades.

En ese sentido, el proyecto de ley de cooperación internacional contempla la creación de mecanismos como el Fondo para la Cooperación y Asistencia Internacional y el Sistema Integrado de Registro de organizaciones no gubernamentales.

*Lea también: Maduro celebra logros en vacunación pese a importar dosis para solo 1,25% de la población

“La inscripción de las organizaciones no gubernamentales en el Registro previsto en esta ley es obligatoria y constituye una condición indispensable para ser reconocidas por el Estado  venezolano como entes susceptibles de realizar actividades de cooperación con sus homólogos en otros  países, así como para acceder a los incentivos fiscales contemplados en las leyes que regulan la materia  impositiva y tributaria”, refiere el artículo 18 del instrumento jurídico sancionado en primera discusión por la AN de Maduro. 

El proyecto de ley de cooperación internacional, también dispone que todas las ONG que operan en Venezuela pueden ser auditadas, y conforme a un «principio de transparencia» deberán entregar a las autoridades información solicitada sobre las actividades, asociación con otras organizaciones y el origen de sus recursos, detallando de manera específica sus fuentes de financiamiento.

Proyecto de Ley Cooperacic3b3n Internacional 1 by TalCual on Scribd

Post Views: 1.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda