• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PRV – FALN, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PRV-FALN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Douglas Zabala | @douglazabala | abril 23, 2020

@douglazabala


Todos los 23 de abril el Partido de la Revolución Venezolana (PRV) y las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) realizaban jornadas políticas y militares, bajo el estandarte de que el compromiso era Luchar Hasta Vencer. Ese esfuerzo colectivo liderado por Duglas Bravo, valió la pena asumirlo en este constante trajinar de sueños por la libertad.

Mucho se ha dicho y escrito sobre el devenir histórico de aquella insurrecta organización política; pero como fuente viva de su acción militante, es menester revisar lo que publicó la Revista Fuego, Órgano Ideológico del PRV, sobre el surgimiento de este movimiento en los años de la lucha armada en Venezuela.

El 15 de marzo celebra el Frente Guerrillero José Leonardo Chirinos el IV aniversario de su fundación, y con ese motivo surge el Manifiesto de Iracara, que refleja las diferencias entre los militantes comunistas liderizados por Jesús Faría, Gustavo Machado, Pompeyo Márquez, Freddy Muñoz y Teodoro Petkoff; y por el otro, Duglas Bravo y los Comandantes Guerrilleros, que insistían en continuar la lucha armada. A partir de la publicación de este manifiesto, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) quedó fraccionado en dos grupos.

En la misma Revista Fuego vamos a encontrar el deslinde entre la corriente insurreccional, y quienes asumían el repliegue total de la lucha armada, como mecanismo de su accionar político: “Habiendo la práctica deslindado los campos, el ala izquierda debía aceptar el reto lanzado por la historia: construir un partido capaz de interpretar la realidad venezolana y proyectar las luchas hacia la Liberación Nacional y el Socialismo».

Con este criterio se reúne la Primera Conferencia Nacional los días 22 y 23 de abril de 1966, dando origen al Partido de la Revolución Venezolana y a la continuidad guerrillera de su estructura militar FALN.

Duglas Bravo, Ángel J Márquez, Alí Rodríguez, Julio Chirino, Kleber Ramírez, Argelia Melet, Fabricio Ojeda, Armando Chino Daza, Elegido Sibada Magoya, Andrés Pasquier, Felipe Malaver, Luben Petkoff, Francisco Prada y Doris Francia, entre otros, impulsaron, no un grupo más de los que siempre surgen; aquella ruptura fue la fractura categórica de dos campos filosóficos precisos: la ideología burguesa y pequeño-burguesa frente a la ideología proletaria, marxista leninista. Así lo manifestaron en esos días azarosos del año 1966 cuando rompen orgánicamente con el Partido Comunista de Venezuela.

Para el PRV – FALN desde su fundación la situación no fue nada fácil, la decisión de continuar la lucha armada, en sus inicios, le provocó pérdidas irreparables. Dirigentes como Félix Faría, Luis Vera Betancourt, Fabricio Aristiguieta, Fabricio Ojeda y Nicolás Hurtado, fueron asesinados bajo torturas o caídos en combate.

*Lea también: Reflexiones, por Héctor Luis Pérez Marcano

De manera que con semejante bautismo de fuego, este grupo de arrojados militantes estaban entrando a la historia, como uno de los movimientos políticos más aguerridos y heroicos, no solo de Venezuela, sino de una América Latina que tronaba en rebelión desde Río Grande hasta la Patagonia.

Este 23 de abril se cumplen 54 años de este hecho histórico. El PRV dejó una honda huella en la historia del país y en nosotros quienes fuimos sus militantes. Todavía su líder fundador anda alzao, levantando las banderas de su herejía y utopía soñada de una revuelta planetaria.

En lo coyuntural actual Duglas Bravo, no cesa de convocar a las muchedumbres a una gran protesta nacional, como repuesta a la grave crisis humanitaria, originada en estos años de oprobio y terror, impuesta por el gobierno usurpador de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Padrino López.

Post Views: 5.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe

También te puede interesar

La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda