• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Depresión post electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 16, 2025

El padre Danny Daniel Socorro sj, director de la Escuela de Psicología de la UCAB, señaló que hay indicadores importantes en este estudio sobre vulnerabilidad asociada con estrés, ansiedad y resistencia a los cambios en el venezolano común. Indicó que el tejido social está débil, hay miedo colectivo y desesperanza

Fe y Alegría


La iniciativa Psicodata, que forma parte de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Caracas, ha desarrollado por segundo año consecutivo una encuesta evaluativa sobre la salud mental de la población venezolana.

Según la organización, el 9.65% de los venezolanos ha buscado apoyo psicológico o psiquiátrico en entes públicos o privados los últimos dos años. La muestra de este estudio determina a la población entre 18 y 96 años.

El equipo de Psicodata está llevando a cabo durante esta semana en Barquisimeto, estado Lara, un recorrido estratégico para mostrar estos resultados. En él, visitan el Centro Gumilla, la parroquia Jesús de Nazaret de La Carucieña, donde dictaron un taller de Autocuidado psicológico a más de 30 mujeres; y una ponencia este viernes 16 de mayo en el auditorio de la sede Ascardio, un centro médico especializado en atención cardiovascular.

Para el padre Danny Daniel Socorro sj, director de la Escuela de Psicología de la UCAB, hay indicadores importantes en este estudio sobre vulnerabilidad asociada con estrés, ansiedad y resistencia a los cambios en el venezolano común.

“Mirando al contexto, el nivel de resiliencia es bajo. El tejido social está débil en el país actualmente, hay miedo colectivo y desesperanza” resaltó el padre Socorro en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

El 89 % de la población “desconfía”

La encuesta de Psicodata arrojó también que el 89 % de la población “desconfía”. Son desconfiados en general ante cualquier situación o escenario que se les presente, lo que es “un poco contradictorio en el estudio” según los especialistas, ya que se muestra que el venezolano maneja la resiliencia, pero los índices de vulnerabilidad afectan su diarismo.

Por su parte, Celibeth Guarín, coordinadora de la Escuela de Psicología de la UCAB, explicó que esta encuesta anual busca crear diversas acciones para promover el cuidado de la salud mental en los venezolanos.

Para ella, se debe salir de lo privado a lo público sobre estos temas vitales para sensibilizar a la población y aportar a las políticas públicas en salud mental en el país.

“Con esto, queremos llevar la ciencia y la academia de las demandas sociales que vivimos como país. No quedarnos solo con el número, sino desarrollar productos en pro del bienestar mental y espiritual de la gente”, remarcó Guarín.

Los Andes y Zulia repuntan entre las regiones más desesperanzadas según Psicodata

Esta encuesta de Psicodata trabaja 16 dimensiones entre sus ítems a nivel nacional. Según el padre Danny Daniel Socorro sj, director de la Escuela de Psicología de la UCAB, se evidenciaron mayores niveles de estrés y desesperanza en las regiones andina y zuliana.

Por su parte, la región centroccidental mostró molestia sobre la situación país y una tendencia más amplia a buscar y recibir apoyo de organizaciones religiosas.

“Estos índices altos de miedo y vulnerabilidad deterioran el tejido social”, remarcó el padre Socorro.

Socorro destacó que “esta modalidad del sálvese quien pueda destruye caminos y cierra puertas para la sociedad venezolana”, la cual está afectada por el entorno político y social.

Para la cotidianidad, desde Psicodata y la UCAB sugieren a los venezolanos reconocer esos picos o altibajos en las emociones, esa vulnerabilidad, para buscar ayuda inmediata y cercana para sobrellevar esta situación.

Ellos cuentan con un centro de primeros auxilios psicológicos como parte de los planes de acción ante los resultados de estos estudios especializados, es por ello que invitan a visitar la pagina web www.psicologia.ucab.edu.ve para más detalles.

*Lea también: Alrededor de 20 millones de personas sufren inseguridad alimentaria en América Latina

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Psicodata VenezuelaSalud Mental


  • Noticias relacionadas

    • #Forochat | El «Chroming Challenge» y sus riesgos en la salud de adolescentes
      noviembre 15, 2024
    • Psiquiátrico de Caracas atiende a personas que son «adictas a la tecnología»
      octubre 11, 2024
    • #Forochat | Después del 28J: ¿Cómo cuidar la salud mental?
      septiembre 27, 2024
    • Cada 40 segundos ocurre un suicidio en el mundo
      septiembre 10, 2024
    • Salud mental de una región en crisis: el suicidio en América Latina, por Latinoamérica21
      agosto 15, 2024

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Reconocer las emociones: claves para superar la ansiedad poselectoral
agosto 10, 2024
PsicoData 2024: Venezolanos sienten más esperanza y disminuye preocupación por el país
julio 2, 2024
#Especiales | Migrar y retornar con la mente trastornada
abril 24, 2024
La salud mental de los jóvenes en América Latina, por Marino J. González R.
noviembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda