• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Psiquiátrico de Caracas atiende a personas que son «adictas a la tecnología»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Niñez, información y tecnología juguetes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2024

El director del Psiquiátrico de Caracas, Neptalí Torres, recalcó que en Venezuela hay otros 12 hospitales que atienden la adicción a la tecnología


Neptalí Torres, director del Psiquiátrico de Caracas y quien preside la Dirección Nacional de Salud Mental y Hechos Violentos, Neptalí Torres, indicó que el uso constante de equipos tecnológicos representa una nueva enfermedad mental y por eso se hace esencial que la gente dosifique su uso.

Torres, en entrevista concedida al diario Últimas Noticias, explicó que en el Psiquiátrico de Caracas -ubicado en Lídice- se atiende a todo tipo de pacientes que lo requieran, incluso a aquellos que pueden ser considerados como «adictos a la tecnología», para ofrecerles asistencia psicológica; en la que entra este problema.

A su juicio, los menores de edad son uno de los grupos más vulnerables a la tecnología porque los padres no brindan la supervisión adecuada a sus hijos sobre el uso de equipos electrónicos y la navegación por internet, como por ejemplo el uso de redes sociales como TikTok y los retos que allí se publican.

De igual forma, alertó que los niños pueden ser contactados por personas extrañas que podrían solicitarles fotos o información sensible que puede luego ser usada para extorsionarlos.

*Lea también: Llama a mamá con la última tecnología en celulares

Neptalí Torres resaltó que otro grupo perjudicado por la «adicción a la tecnología» es el de los adultos mayores, alegando que como muchos viven solos, recurren a los equipos para abordar la soledad o la angustia porque pasan tiempo en casa sin hacer otras actividades.

Señaló que en Venezuela hay otros 12 hospitales que atienden este flagelo que azota actualmente a la población.

Dijo que hay varios síntomas que pemiten saber si alguien es «adicto a la tecnología» como por ejemplo la necesidad compulsiva de saber qué pasa, de saber lo novedoso en el entorno informativo; lo que incide en la compra de equipos más costosos para ello.

Otra de las particularidades observadas es que las personas tienden a ser más aisladas, ya que su socialización es a través de la tecnología y no entre otras personas de forma presencial y se hacen dependientes a los equipos.

Con información de Últimas Noticias

Post Views: 1.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

adicción a la tecnologíaNeptalí TorresPsiquiátrico de CaracasSalud MentalTecnología


  • Noticias relacionadas

    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
      mayo 16, 2025
    • #Forochat | El «Chroming Challenge» y sus riesgos en la salud de adolescentes
      noviembre 15, 2024
    • #Forochat | Después del 28J: ¿Cómo cuidar la salud mental?
      septiembre 27, 2024
    • Cada 40 segundos ocurre un suicidio en el mundo
      septiembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Salud mental de una región en crisis: el suicidio en América Latina, por Latinoamérica21
agosto 15, 2024
Reconocer las emociones: claves para superar la ansiedad poselectoral
agosto 10, 2024
#Especiales | Migrar y retornar con la mente trastornada
abril 24, 2024
Prendados: una iniciativa para impulsar la moda sostenible en Venezuela
marzo 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda