• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PSOE no pactará con el PP y confía en “entenderse” con Unidas Podemos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSOE no pactará con el PP y confía en “entenderse” con Unidas Podemos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2019

El PSOE no pactará con el PP y aseguran que solo dialogarán con partidos que respeten el orden constitucional y explorarán el voto a favor de Ciudadanos


El PSOE está decidido a conseguir «lo antes posible» un Gobierno para España. Pedro Sánchez empezará esta tarde la ronda de contactos con los líderes de todos los partidos, salvo Vox y los independentistas, para sondear los apoyos a un Ejecutivo «progresista liderado por el PSOE», como dijo el presidente en funciones tras revalidar la victoria de abril, aunque con tres escaños (de 123 a 120) y 750.000 votos menos, destaca El País de España.

«Nuestro compromiso es que no haya terceras elecciones, sino un Gobierno progresista. Y eso no es una coalición de derechas», observó José Luis Ábalos, secretario de Organización de los socialistas y ministro de Fomento en funciones.

Lea también: ¿Quién gobierna Bolivia tras la renuncia de Evo Morales?

En octubre, Sánchez ya expresó su intención de presidir en diciembre un Gobierno “con plenas capacidades” y a que en enero hubiera un techo de gasto para tener unos nuevos Presupuestos aprobados antes de marzo. El ministro no se ha cerrado de manera tajante a un Ejecutivo conjunto con Unidas Podemos. «La disposición es a entendernos, estamos abiertos a escuchar y a tratar de lograr acuerdos», asintió.

Ábalos sí ha sido tajante al rechazar un Gobierno de gran coalición con el PP, como reiteró Pedro Sánchez durante la campaña electoral. Algo que no ha sucedido en los 22 años de Gobiernos socialistas desde el final de la dictadura por más que Pablo Iglesias insiste desde septiembre en ese escenario.

En Ferraz tampoco ven factible que el PP siga el ejemplo del PSOE en 2016 con Rajoy y se abstenga para facilitar la investidura de Sánchez. «No cabe esperar la abstención del PP, su margen es muy escaso y parece que no lo van a hacer por la presión de la ultraderecha. [Vox] va a estar gravitando mucho sobre la capacidad del PP, va a ir muy a remolque… Ahora no tienen más margen de relación que la extrema derecha, sabiendo que es su principal problema y que Ciudadanos ya ha sido devorado», expusó. En este contexto, los socialistas se mostraron dispuestos a dejar atrás las profundas desavenencias con quien fuera su socio preferente y a «entenderse y tratar de lograr acuerdos» con el grupo confederal.

Una opción que tras el 10-N ha cobrado fuerza en la dirección del PSOE es que la investidura pudiera salir adelante con el voto a favor de Unidas Podemos, Ciudadanos, PNV, Más País y partidos regionalistas no soberanistas como el PRC —el único que le dio el voto a Sánchez en la investidura fallida de julio— y Teruel Existe.

La gran incógnita radica en el sentido del voto de Ciudadanos, que tras la renuncia de Albert Rivera afronta un escenario sin precedentes. Fuentes de la dirección socialista apelaron a la «calma» y la «prudencia» a la espera de un interlocutor válido. El consejo general de Ciudadanos no tiene previsto reunirse hasta dentro de dos semanas. De ese encuentro podría salir una dirección provisional. «Sí puede salir una suma en ese sentido. Y la vamos a trabajar. Ese es el margen que queremos», ha apuntado el ministro de Fomento en funciones. «En este marco, vamos a seguir intentando, aunque sea solos, no depender de los independentistas. Y es posible», remarcó el número tres del PSOE.

Post Views: 2.652
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen CalvoCiudadanosEleccioneselecciones generalesElecciones Generales 10-N 2019Elecciones Generales 2019EspañaPactos políticosPactos postelectoralesPPPsoeresultados electorales


  • Noticias relacionadas

    • La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.
      julio 4, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
      julio 1, 2025
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
      junio 23, 2025
    • España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
junio 8, 2025
DATOS | CNE entregó resultados detallados del 25M a los partidos, pero no los publicó
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda