• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PSOE no pactará con el PP y confía en “entenderse” con Unidas Podemos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSOE no pactará con el PP y confía en “entenderse” con Unidas Podemos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2019

El PSOE no pactará con el PP y aseguran que solo dialogarán con partidos que respeten el orden constitucional y explorarán el voto a favor de Ciudadanos


El PSOE está decidido a conseguir «lo antes posible» un Gobierno para España. Pedro Sánchez empezará esta tarde la ronda de contactos con los líderes de todos los partidos, salvo Vox y los independentistas, para sondear los apoyos a un Ejecutivo «progresista liderado por el PSOE», como dijo el presidente en funciones tras revalidar la victoria de abril, aunque con tres escaños (de 123 a 120) y 750.000 votos menos, destaca El País de España.

«Nuestro compromiso es que no haya terceras elecciones, sino un Gobierno progresista. Y eso no es una coalición de derechas», observó José Luis Ábalos, secretario de Organización de los socialistas y ministro de Fomento en funciones.

Lea también: ¿Quién gobierna Bolivia tras la renuncia de Evo Morales?

En octubre, Sánchez ya expresó su intención de presidir en diciembre un Gobierno “con plenas capacidades” y a que en enero hubiera un techo de gasto para tener unos nuevos Presupuestos aprobados antes de marzo. El ministro no se ha cerrado de manera tajante a un Ejecutivo conjunto con Unidas Podemos. «La disposición es a entendernos, estamos abiertos a escuchar y a tratar de lograr acuerdos», asintió.

Ábalos sí ha sido tajante al rechazar un Gobierno de gran coalición con el PP, como reiteró Pedro Sánchez durante la campaña electoral. Algo que no ha sucedido en los 22 años de Gobiernos socialistas desde el final de la dictadura por más que Pablo Iglesias insiste desde septiembre en ese escenario.

En Ferraz tampoco ven factible que el PP siga el ejemplo del PSOE en 2016 con Rajoy y se abstenga para facilitar la investidura de Sánchez. «No cabe esperar la abstención del PP, su margen es muy escaso y parece que no lo van a hacer por la presión de la ultraderecha. [Vox] va a estar gravitando mucho sobre la capacidad del PP, va a ir muy a remolque… Ahora no tienen más margen de relación que la extrema derecha, sabiendo que es su principal problema y que Ciudadanos ya ha sido devorado», expusó. En este contexto, los socialistas se mostraron dispuestos a dejar atrás las profundas desavenencias con quien fuera su socio preferente y a «entenderse y tratar de lograr acuerdos» con el grupo confederal.

Una opción que tras el 10-N ha cobrado fuerza en la dirección del PSOE es que la investidura pudiera salir adelante con el voto a favor de Unidas Podemos, Ciudadanos, PNV, Más País y partidos regionalistas no soberanistas como el PRC —el único que le dio el voto a Sánchez en la investidura fallida de julio— y Teruel Existe.

La gran incógnita radica en el sentido del voto de Ciudadanos, que tras la renuncia de Albert Rivera afronta un escenario sin precedentes. Fuentes de la dirección socialista apelaron a la «calma» y la «prudencia» a la espera de un interlocutor válido. El consejo general de Ciudadanos no tiene previsto reunirse hasta dentro de dos semanas. De ese encuentro podría salir una dirección provisional. «Sí puede salir una suma en ese sentido. Y la vamos a trabajar. Ese es el margen que queremos», ha apuntado el ministro de Fomento en funciones. «En este marco, vamos a seguir intentando, aunque sea solos, no depender de los independentistas. Y es posible», remarcó el número tres del PSOE.

Post Views: 2.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen CalvoCiudadanosEleccioneselecciones generalesElecciones Generales 10-N 2019Elecciones Generales 2019EspañaPactos políticosPactos postelectoralesPPPsoeresultados electorales


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda