PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados

La campaña para estas elecciones, según el rector del CNE Conrado Pérez, cierran formalmente el jueves 22 a la medianoche. Desde los estados Falcón y Lara, directivos del PSUV presumieron la ayuda directa que pueden obtener los candidatos de Nicolás Maduro para resolver los problemas en sus estados. Jorge Rodríguez pidió a los simpatizantes «no caer en triunfalismos», mientras que Diosdado Cabello llamó a «tocarle la puerta a todo el mundo» antes de los comicios
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) inició este lunes 19 el cierre de campaña de sus candidatos a las gobernaciones, Asamblea Nacional y Consejos Legislativos. En Lara y Falcón, el oficialismo alardeó de la capacidad de los candidatos de llamar directamente a Nicolás Maduro para resolver los problemas de sus estados.
El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró que el candidato y actual gobernador Víctor Clark puede hablar directamente con Maduro y plantearle los problemas de Falcón para conseguir ayudas. En Lara, el jefe de campaña del partido oficialista, Jorge Rodríguez, señaló esa misma «cualidad» del aspirante Luis Reyes Reyes.
«Esa es otra gran ventaja, Maduro y Reyes hablan todos los días, porque Maduro y Reyes conversan sobre los planes para el estado. Lo que importa, lo que se gana cuando hay un gobernador que trabaja junto al presidente porque son planes que seguro van a recibir el respaldo más profundo del presidente Nicolás Maduro», aseguró Rodríguez.
La campaña para estas elecciones, según el rector del CNE Conrado Pérez, cierran formalmente el jueves 22 a la medianoche. El presidente de la Asamblea Nacional, que viajó desde Caracas a Barquisimeto tras una sesión ordinaria del parlamento, pidió a los simpatizantes «no caer en triunfalismos».
«No hemos ganado todavía, ganamos el día 25 de mayo en la tardecita, y mucho cuidado con las maquinarias. Que todos nos convirtamos en impulsores de esas maquinarias», dijo Rodríguez.
Por su parte, el exgobernador de Lara prometió mejorar la educación, salud y retomar la Gran Misión Vivienda Venezuela para construir tres millones de hogares en los próximos cuatro años. También incluyó la recuperación de unidades de Transbarca para mejorar el transporte hacia las zonas más alejadas de la entidad.
Desde el estado Falcón, tras denunciar una supuesta conspiración contra las elecciones, el ministro Diosdado Cabello también pidió «tocarle la puerta a todo el mundo» antes de las elecciones para asegurar una victoria del PSUV en esa entidad.
«No tengo dudas de que el estado Falcón será vanguardia de la transformación del Estado venezolano», dijo Cabello, al tiempo que dijo que esta elección tiene que servir «para asumir mayor compromiso, quienes asuman responsabilidades, bien sea como gobernadores, diputados, los que sean electos en los Consejos Legislativos, tienen que saber que van a ser electos para estar entregados a la voluntad del pueblo de Venezuela».
*Lea también: Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
Cabello también destacó el tema migratorio, una de las banderas del oficialismo para estos comicios, y denunció el caso de una familia que tiene dos niños «secuestrados» en Estados Unidos.
Aseguró que la denuncia fue hecha por una hermana de ellos, de 17 años, que fue deportada directamente desde EEUU sin estar acompañada de un adulto. La madre de los menores ya había sido deportada por ese país en otro vuelo.
«Exigimos la devolución de todos los niños que están secuestrados allá en Estados Unidos, que el gobierno de Estados Unidos asuma su responsabilidad (…) Que nos devuelvan a los secuestrados allá en El Salvador, pero que también nos devuelvan a todos los niños y niñas secuestrados en Estados Unidos», insistió Cabello.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.