• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PSUV buscará nuevas caras con menos rechazo de cara a las elecciones del #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2021

Pese a las críticas y diferencias internas, el que el PSUV vaya a primarias y se encuentre en organización de su proceso electoral interno hace que vaya un paso adelante de la oposición venezolana, la cual aún no se decide si participará en las votaciones de fin de año o no 


De cara a las elecciones regionales y municipales pautadas para el próximo 21 de noviembre, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) busca traer nuevos rostros que no generen tanto rechazo dentro de la ciudadanía. Es por ello que para las primarias internas de la organización política, la gran mayoría de los dirigentes chavistas que han ocupado cargos públicos en más de una oportunidad no podrán lanzarse como precandidatos para optar por la reelección.

A esa conclusión llegó el periodista José Luis Carrillo, quien cubre la fuente política en TalCual, durante su participación este 8 de julio en el CocuyoClaroyRaspao, un programa de nuestro medio en alianza con Efecto Cocuyo,Señaló que diversos factores confluyeron en los procesos electorales de la tolda roja que llevaron a que dirigentes como Elías Jaua, Arias Cárdenas, etc, fuesen excluidos de las primarias: Las demandas de las UBCH por el descontento por las gestiones de gobiernos locales o regionales; y las pugnas internas en la dirección nacional de partido respecto a la obtención de aliados o gente de confianza en los cargos a elegir.

En ese sentido, citó el caso de Erika Faría, actual alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, quien en encuestas recientes obtuvo un 66% de rechazo de los habitantes de la localidad de la que está a cargo, y quedó sin oportunidades de poder medirse en las votaciones internas del PSUV. La actual funcionaria de la administración de Nicolás Maduro, según los mismos cánones informados por Diosdado Cabello, primer vicepresidente del partido oficialista, no habría alcanzado el 30% mínimo de respaldo de la militancia, requisito mínimo para pasar formalmente a las primarias.

El partido habló y tomó una decisión, vamos juntos a seguir trabajando por la Patria, por el Zulia y por nuestra gente que ha dado una demostración de amor y afecto. pic.twitter.com/IfCmstAIWR

— Francisco Arias C (@PanchoArias2012) July 2, 2021

Carrillo explicó además que también se busca cumplir con las respectivas asignaciones de cuotas de poder  dentro del chavismo, y que en función de eso algunos nombres de líderes chavistas de vieja data han tenido que quedar fuera del proceso de renovación de filas de la tolda.

«Es el caso de Henry Rangel Silva, el de Rafael Calles, gobernador del estado Portuguesa, y Edwin Rojas, gobernador de Sucre, que quedaron fuera. Se han manejado diferentes versiones que han salido  ala luz pública. Por ejemplo, Rojas se considera cercano a Tareck El Aissami, pero se habla que Cabello impulsa a Sinfontes de Cumana. De Rangel Silva dicen que hay baja popularidad y que no es del círculo más cercano a Diosdado Cabello a pesar de que viene de la Fuerza Armada Nacional, y que no pasó al 35% de los votos exigidos para poder optar a las candidaturas de gobernadores. Respecto a Portuguesa, se dijo que Soteldo es más cercano a Cabello y que él está impulsando la candidatura de Luis Soteldo, que es su sobrino. Sin embargo, ese nombre que fue presentado de Maduro, esta semana fue borrado de la lista», explicó.

Pese a las diferencias y críticas al Psuv, el periodista Carillo consideró que le lleva un paso adelante a la oposición que aún no decide si participará o no en los comicios de fin de año.  El pasado 27 de junio, la militancia de la tolda roja eligió en una jornada de postulación a al menos 60.000 precandidatos para las primarias internas que serán el próximo 8 de agosto. Pulse este enlace para saber más detalles acerca del proceso interno del chavismo respecto a la elección de los candidatos que irán a las «megaelecciones».

Post Views: 1.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoDiosdado CabelloNicolás MaduroPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
      octubre 21, 2025
    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda