• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PSUV en la AN acelera Estado comunal al reformar Ley de Contraloría Social



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN - ley
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 25, 2023

La reforma a la Ley Orgánica de Contraloría es una de las leyes que en octubre de 2022, el gobernante Nicolás Maduro ordenó debatir y sancionar en un nuevo intento por lograr el reconocimiento del Estado comunal. Fue sancionada por mayoría calificada. La bancada de oposición se abstuvo a votar


Este jueves 25 de mayo la Asamblea Nacional (AN) del 2020 sancionó la reforma a la Ley Orgánica de Contraloría Social, norma que establece la transferencia de bienes y competencias a las comunidades con funciones compartidas donde la acción privada no incida en los intereses comunales.

Esta es una de las leyes que, en octubre de 2022, el gobernante Nicolás Maduro ordenó debatir y sancionar en un nuevo intento por lograr el reconocimiento del Estado comunal, a través de reformas legales, estructuras de poder que no están incluidas en la Constitución.

*Lea también: Plan anual de la AN-2020 se centra en leyes económicas y del Estado comunal

La reforma a la Ley Orgánica de Contraloría Social fue apoyada por la mayoría calificada de la que goza la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Los diputados de oposición se abstuvieron de votar y fue remitida al Ejecutivo para su promulgación.

En noviembre del 2022 la reforma fue presentada a la plenaria por la diputada Gabriela Peña (PSUV – Miranda). «Estamos planteándonos la formación a todos los sectores en esta materia, que todos los entes que tengan competencia en el tema del control social deben generar programas formativos para que el pueblo se empodere. Hay un detalle y es el flagelo de la corrupción, hay que derrotarla», explicó en ese momento.

Aseveró que el proyecto de reforma permitirá al Estado tener mayor eficiencia en el combate contra los ilícitos y responder efectivamente a la ciudadanía.

La reforma en su artículo 12 establece que los Consejos de Contraloría Comunal son la instancia encargada de la prevención, evaluación, control y seguimiento de planes y proyectos que se deriven de gestión pública y popular, así como de actividades privadas que puedan afectar derechos o intereses colectivos

Asimismo, se crea la figura de la Unidad de Contraloría Social del Consejo Comunal, la cual es definida como la encargada de control de los planes, programas y proyectos que desarrollen los comités de gestión de los consejos comunales, el poder público o el sector público que puedan afectar derechos o intereses colectivos.

Entre otras cosas, en la reforma Ley de Contraloría Social quedó establecido que los procedimientos para el ejercicio del control de planes podrá iniciarse por medio de quejas ante organismo e instancias competentes, tras la realización de un acta con el relato de los actos irregulares.

«Artículo 16: las organizaciones e instancias del poder popular con competencia para recibir, tramitar o resolver denuncias del ejercicio de la Contraloría son: las asambleas de ciudadanos de consejos comunales, la unidad de contraloría del consejo comunal, consejo de contraloría comunal, organizaciones e instancias del poder popular».

En el artículo 18 de la ley se fijó que los responsables del poder público deben dar respuesta oportuna a los informes y denuncias producidos mediante el ejercicio de la contraloría social. «De no producirse los funcionarios serán sancionados».

Post Views: 4.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea NacionalLey de Contraloría SocialPSUV


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • ¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
      junio 29, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
«Aquí no hay imposición de candidatos», dice Cabello ante reclamo de bases del PSUV
junio 16, 2025
PSUV dice que elecciones municipales no incluirán a la Guayana Esequiba
junio 9, 2025
Nicolás Maduro pide postular «a los mejores» para alcaldías y concejos municipales
junio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda