• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PSUV intentará fortalecer su estructura de base en comunidades, anuncia Cabello



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabello
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2024

Diosdado Cabello, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, indicó que como parte de la estrategia del PSUV de cara a las presidenciales se fortalecerán las Unidades Populares para la Paz (Uppaz), por lo que el equipo éstas pasará a ser de 24 integrantes. Agregó que esto tiene como objetivo «la defensa de la patria» y que se enlazará con «los planes de la furia bolivariana»


El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) intentará fortalecer su estructura de base en las comunidades de cara a las elecciones presidenciales de 2024. La información fue confirmada por el primer presidente de la organización con fines políticos oficialista, Diosdado Cabello.

Este lunes 19 de febrero, durante la rueda de prensa semanal del partido, Cabello indicó que los equipos de calle, que eran conformados por cuatro voceros comunitarios, ahora aumentarán a diez. La medida, apuntó, permitirá que el número de integrantes de estos grupos pase de estar en 1 millón 518 mil a más de 3 millones.

«Nosotros vamos a unas elecciones para ganarlas. Nuestra mentalidad es absoluta de victoria. Vamos por la victoria. Y nos preparamos. No estudiamos a última hora, como los estudiantes. Estudiamos desde hace días. Vamos a hacer una propuesta para aumentar el número de compañeros que están en los equipos políticos que están en las comunidades», dijo el también diputado de la Asamblea Nacional (AN) 2020 a medios de comunicación.

El dirigente oficialista agregó que se fortalecerán las Unidades Populares para la Paz (Uppaz), por lo que el equipo de las mismas pasará a ser de 24 integrantes. Agregó que esto tiene como objetivo «la defensa de la patria» y que se enlazará con «los planes de la furia bolivariana».

Al ser preguntado sobre la posición del PSUV con respecto a la expulsión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) del país, por parte del gobierno de Nicolás Maduro, añadió que “estos señores se creyeron que somos colonia. Vendrán por supuesto los ataques, la derecha tiene un manejo mediático para convertir a los victimarios en víctimas».

Afirmó que quienes defienden a la oficina del Alto Comisionado «seguro defienden información falsa de esa oficina, que creyó que éramos colonia. Se les había advertido y señalado, pero ellos nunca corrigieron».

Para Cabello, esos organismos no tienen «razón de ser» y por eso, señaló, es necesario otro orden mundial en el que los países se respeten, «donde no haya injerencia y no existan los privilegios solo para algunos».

Cabello celebró las reuniones que se han llevado a cabo en la Asamblea Nacional (AN) con diferentes sectores políticos y sociales del país para construir una propuesta de calendario electoral de cara a las presidenciales.

Con respecto al cumplimiento del Acuerdo de Barbados, el oficialista señaló que el gobierno de Nicolás Maduro lo ha seguido a cabalidad. Comentó que «se ha avanzado mucho. El último gran avance fue el Acuerdo de Barbados y este se ha ido cumpliendo, a veces con cosas que no nos gustan, pero lo hemos hecho».

«Nadie puede pensar que cuando la revolución se sienta a negociar es para capitular. Cada uno lleva su posición. El gobierno se ha reunido con todos los sectores. Hay propuestas de fechas que hizo un sector de la oposición. Algunos dijeron que para marzo, mayo, junio, diciembre, septiembre, octubre», mencionó.

Cabello recalcó que el PSUV estará listo para participar apenas el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque. Dijo que solo quedarán por fuera los que no crean en la ruta electoral, sino en el «asesinato», el TIAR o invasiones.

A su juicio, la oposición usa las elecciones con fines lucrativos. Señaló que «el negocio es ser candidatos» y no llegar a la presidencia.

*Lea también: Fiscalía señaló a Rocío San Miguel de ser «espía» y compartir «información sensible»

Post Views: 1.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDiosado CabelloElecciones PresidencialesElecciones presidenciales 2024PSUV


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto en Afganistán
    • ¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe

También te puede interesar

González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral...
      septiembre 1, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda