• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PSUV le dice que no a sus bases: condicionan candidaturas tras proceso de postulación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabello
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2021

La data del chavismo indica que su proceso interno de postulaciones del PSUV culminó con 100.975 postulados de cara a las primarias, aunque Cabello detalló que solo podrán participar hasta 20 candidatos para cada cargo


El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) culminó esta semana un proceso de postulaciones de candidatos de cara a las elecciones municipales y regionales del 21 de noviembre, que luego participarán en unas primarias del partido para seleccionar a los candidatos definitivos.

Pese al presunto éxito del proceso, presumible a partir de las declaraciones de voceros del partido, Diosdado Cabello compareció ante un grupo selecto de medios parcializados del chavismo para ofrecer explicaciones sobre la jornada de postulaciones.

En su discurso, advirtió que varios de los dirigentes postulados por las bases del chavismo, con bastante apoyo popular, serán retirados del proceso por decisión de la dirección nacional del PSUV, bajo el pretexto de que «la revolución los necesita cumpliendo con otras labores».

«Con reglamento en mano, la participación después de la primera fase depende de la dirección nacional de nuestro partido. A algunos compañeros, que no tuveron la culpa de ser postulados, no los consideramos para seguir ese proceso porque van a cumplir otro rol en la revolución», aseguró.

El chavismo afirma que su proceso interno de postulaciones culminó con 100.975 postulados de cara a las primarias, pero que en estas podrán participar como máximo 20 personas por cada cargo (10 hombre y 10 mujeres).

La selección, sin embargo, no se basará únicamente en la cantidad de apoyos recibidos durante el proceso de postulaciones desde las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), sino que los mandamases del PSUV definirán quiénes pueden ir y quiénes no. Además, se reservan la publicación de los resultados de este proceso, debido a que «fueron actos públicos y todos saben cómo quedaron».

*Lea también: EEUU mantiene a Venezuela, Nicaragua y Cuba en la lista tráfico de personas

Por otra parte, asomó que se registraron «irregularidades» gracias a dirigentes que aspiran a cargos. Sin entrar en detalles, comentó que algunos líderes «se creyeron con el derecho de manipular algo», y afirmó que estos incidentes no fueron culpa de las bases que postularon.

El vicepresidente del PSUV informó que la lista de candidatos para las primarias será publicada en la página web del partido, y que estas elecciones no serán cerradas para la militancia del partido, sino que toda la población inscrita en el Registro Electoral Permanente del Consejo Nacional Electoral (CNE) podrá participar.

«Van a las primarias ahora. Que sean las bases del partido quienes decidan. La dirección del partido decidió que participe quien quiera. Para aquellos que dudan, estas elecciones son extremadamente creíbles», acotó.

Con respecto a las reglas de cara a la campaña electoral, Cabello afirmó que trabajaban en un nuevo regalmento interno que se basaría en normativas anteriores. Esta prohibiría, por ejemplo, pagar campañas en televisión o redes sociales para abogar por la «igualdad de condiciones para todos».

Sin embargo, el chavismo ha recibido múltiples denuncias por parte de organizaciones de la sociedad civil y dirigentes de oposición sobre el uso de recursos públicos para financiar sus campañas, como la promoción en canales estatales tales como Venezolana de Televisión (VTV).

Incluso, recientemente uno de los rectores principales del CNE, Enrique Márquez, anunció que abriría una investigación contra VTV para definir si su cobertura informativa tiene fines partidistas.

*Lea también: 6 en 1 | Clases presenciales en octubre y más de lo dicho por Maduro este #1Jun

Gobernadores rasparon el examen del PSUV

Algunos de los excluidos de este proceso serían incluso gobernadores y alcaldes que deseaban formalizar sus candidaturas para ser reelectos. Aunque Cabello no dio detalles sobre nombres específicos, sí hizo referencia a casos concretos en los que no superaron tasas mínimas de entre el 30% y 35% de apoyos en este proceso de postulaciones, por lo que serán retirados de la contienda.

De acuerdo con Cabello, el reglamento del PSUV para este proceso indica que, si un gobernador no obtuvo el 35% de los apoyos, cederá la oportunidad a otro dirigente. En el caso de los alcaldes, el mínimo requerido por el partido chavista es del 30% de apoyo.

«Si usted es gobernador y aspira a repetir pero obtuvo menos del 35%, dele lugar a otra persona. . Si sacó 32% siendo gobernador, llega hasta esta fase. Si es alcalde, fijamos la referencia en 30%. Eso deja a algunos compañeros que siendo alcaldes querían repetir en el cargo pero no tuvieron el 30% de apoyo de las bases y tenemos que buscar otras opciones. Les hemos pedido a estas personas que den oportunidad a otro cuadro», explicó.

Post Views: 1.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado Cabelloelecciones 21 de noviembrePSUV


  • Noticias relacionadas

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por «gestorías» dentro del INTT
      julio 3, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
      julio 2, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
junio 27, 2025
En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
junio 27, 2025
Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
junio 23, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda