• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PSUV quiere llegar a nueve millones de carnetizados antes de las parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2020

La captación de nuevos simpatizantes en las filas del PSUV se produce en medio de limitaciones políticas a la oposición venezolana


El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) inició una nueva jornada de carnetización de su militancia. La actividad forma parte de los preparativos para organizar su maquinaria de cara a las elecciones parlamentarias que corresponden en 2020.

La tolda roja informó que habilitaron 490 puntos de carnetización en los 335 municipios del país. Nicolás Maduro, líder del PSUV, anunció que la jornada se extenderá hasta el domingo 19 de enero. La meta establecida por el chavismo es llegar a tres millones de nuevos militantes durante este fin de semana para alcanzar el umbral de las nueve millones de personas.

Actualmente, la tolda gobernante cuenta con más de 6.400.000 militantes, según el último balance anunciado por el PSUV.

La meta es alcanzar nueve millones de carnetizados para «garantizar la victoria en las próximas elecciones parlamentarias», señaló Diosdado Cabello, primer vicepresidente del partido socialista.

La captación de nuevos simpatizantes en las filas del PSUV se produce en medio de limitaciones políticas a la oposición venezolana, por medio de la ilegalización, captación de tarjetas por decisiones judicials y persecución de la militancia. Solo dos, de los más de 30 partidos que hace cinco años pertenecían a la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se mantienen legales.

El resto fueron anulados por decisiones judiciales (como ocurrió con la tarjeta de la MUD) o en procesos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Para 2018, se encontraban legalizados 37 toldas políticas, de las cuales 10 eran oficialistas. De las organizaciones opositoras solo figuran Avanzada Progresista, liderada por el excandidato presidencial Henry Falcón, y el Movimiento Ecológico de Venezuela.

Los otros partidos corresponden al otrora chavista Unidad Política Popular 89 (UPP 89) y cinco nuevos independientes: Cambiemos, Alianza del Lápiz, Acción Ciudadana en Positivo, Soluciones para Venezuela y La Fuerza del Cambio.

Aunque la Constitución ordena renovar al Parlamento este año, las expectativas de la oposición hasta finales de 2019 apuntaban a celebrar nuevas elecciones presidenciales como mecanismo para destrabar la crisis del país.

Desde el año pasado, figuras del chavismo han insistido que en el plano electoral solo está contemplada la convocatoria de las parlamentarias. El propio Diosdado Cabello amenazó en julio con que dicho llamado sería decidido en el seno de la ANC.

Desde el Parlamento, la oposición ha avanzado en un proceso para sustituir a los actuales rectores del CNE. Los acuerdos con legisladores del PSUV que se reincorporaron a la cámara en septiembre de 2019, permitieron la conformación de una comisión preliminar para las designaciones de las autoridades del Poder Electoral.

Con información de El Pitazo

Post Views: 1.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
      octubre 6, 2025
    • ¿Por qué la Copppal expulsó al PSUV de sus filas?
      octubre 1, 2025
    • «Quien se oponga a que Venezuela sea defendida está en estado general de sospecha»
      septiembre 29, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
      septiembre 11, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: "Esta es una Revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea"
    • Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario en WhatsApp: familiares piden ayuda
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Lluvias causan deslizamiento de talúd en autopista GMA y desbordamiento del río Guaire

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Maduro asegura que el oficialismo ganó 285 alcaldías y la oposición se adjudicó 50
julio 28, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: "Esta es una Revolución pacífica, pero armada,...
      octubre 15, 2025
    • Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario en WhatsApp:...
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda