• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicolás Maduro aceptó ser el candidato del PSUV para las presidenciales de este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro candidato PSUV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | marzo 16, 2024

La proclamación de Nicolás Maduro se llevó a cabo en el Poliedro de Caracas durante la plenaria del V Congreso del PSUV. Diosdado Cabello indicó que lo que procede es la inscripción del candidato ante el Consejo Nacional Electoral. Las postulaciones se harán entre el 21 y 25 de marzo


El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ratificó este sábado 16 de marzo al gobernante Nicolás Maduro como el candidato a las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo 28 de julio.

«Yo estoy aquí por el pueblo, por eso, hoy 16 de marzo de este año 2024, acepto la candidatura presidencial para los comicios del 28 de julio, lo acepto, lo asumo y con el apoyo del pueblo iremos a una nueva victoria de las fuerzas bolivarianas y chavistas», manifestó Maduro tras agradecer las palabras y el apoyo de los militantes del PSUV.

Dijo que «el candidato no es Maduro, aquí el candidato es un pueblo» y anticipó que van «al combate, a la batalla y a la victoria».

El actual mandatario advirtió «a los oligarcas, criminales que me quieren matar» a que no se confundan ni subestimen el carácter del pueblo.

La proclamación de Maduro se llevó a cabo en el Poliedro de Caracas durante la plenaria del V Congreso del PSUV. Diosdado Cabello, primer vicepresidente de este partido político, indicó que lo que procede es la inscripción del candidato ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Las postulaciones se harán entre el 21 y 25 de marzo.

*Lea también: Plataforma Unitaria solo tendrá a la MUD y UNT para postular candidato presidencial

«Nosotros sí tenemos candidato, no nos divide nada ni nadie», dijo Cabello, en alusión a la oposición venezolana, que tiene como candidata a María Corina Machado, pero que está imposibilitada de inscribir su candidatura ante el ente electoral por una inhabilitación de la Contraloría General de la República.

Entre las justificaciones de Cabello para ratificar a Maduro nuevamente como candidato presidencial destacó: «Que a pesar de las adversidades ha logrado mantener la paz en nuestro país» y la otra fue que «ha logrado mantener la unidad de las fuerzas revolucionarias, haciendo política de altura. No se ha alejado (Maduro del proyecto del comandante Chávez, era muy fácil hacerlo», dijo.

La decisión de elegir a Maduro como candidato presidencial se tomó luego de realizar, según dijo el PSUV, «más de 317 asambleas populares en todo el territorio nacional», en las que indicaron participaron «un total de cuatro millones 240 mil 32 militantes» en encuentros de calle, comunidad y Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH) para proponer y ratificar «unitariamente» al actual mandatario para los comicios presidenciales.

De resultar electo, este sería el tercer mandato presidencial de Nicolás Maduro para el periodo 2021-2030, quien llegó al poder en 2013.

Post Views: 3.339
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado CabelloElecciones presidenciales 2024Nicolás MaduroPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Cabello afirma que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas» de EEUU
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Cabello informa detención de una persona por escribir «bienvenidos los barcos» de EEUU
octubre 9, 2025
Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda