• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PSUV se atribuye haber debilitado a la oposición en el primer semestre de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | agosto 8, 2019

El partido de gobierno asegura que la oposición no tiene en este momento mayor capacidad de convocatoria y que los sectores más recalcitrantes están desmoralizados y sin rumbo ni línea


El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) considera que pasado el primer semestre de 2019 ha conseguido vencer a la oposición ante diferentes tentativas por parte de sus adversarios políticos por dar fin al gobierno de Nicolás Maduro, logrando la debilitación de este sector político, y advierte que es la “agresión internacional” la que se ha convertido en su principal antagonista.

“Las fuerzas contrarrevolucionarias nacionales se debilitan mientras crece la agresión internacional”, se asegura en el informe del partido, publicado en el boletín número 165 que la organización hizo circular el pasado fin de semana.

El partido afirmó, a través del documento, que “las multitudes del chavismo han logrado debilitar el golpe de Estado que inició en enero con la autoproclamación”, aludiendo a la juramentación que realizó el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, luego que el Parlamento declarara que Nicolás Maduro está usurpando el cargo al no reconocer las elecciones presidenciales de mayo de 2018, que ordenó adelantar la asamblea constituyente.

El documento señala que es evidente que los distintos grupos opositores no tienen en este momento mayor capacidad de convocatoria y los sectores más recalcitrantes están desmoralizados y sin rumbo ni línea

“Al finalizar este primer semestre –continúa el escrito– se puede afirmar que los intentos de dividir o quebrar al alto mando militar han chocado contra el muro granítico de lealtad  de los oficiales de la institucionalidad armada. Las pocas deserciones que lograron obtener, lejos de ser unos trofeos, han terminado siendo repudiados por los sectores leales. Estas traiciones no han debilitado el tejido orgánico de la Fuerza Armada Nacional, más bien se evidencia ahora que la salida de elementos débiles y traidores fortalece de conjunto la hermandad castrense”.

Desatino

De igual manera, se califica como un desatino a los acontecimientos del 30 de abril del presente año. El PSUV acusa a la oposición de mentirle al mundo al haber dicho que los dirigentes Juan Guaidó y Leopoldo López se encontraban dentro de la Base Aérea La Carlota y añade que el grueso de los efectivos militares que acompañaba a los opositores se retiró al descubrir que los habían engañado mientras los responsables del desastre se escondían o huían del país “dejando nuevamente a sus pocos seguidores sin política ni liderazgos”.

También se señalan las “graves decisiones” que los dirigentes opositores han tomado y que “los conducen a rendir cuentas ante la justicia, tal como es la decisión sobre la reincorporación al Tratado Internacional de Asistencia Recíproca (TIAR).

En el boletín no se hace referencia a las acciones que ha ejecutado el gobierno de Nicolás Maduro para acallar la disidencia y desarticular la oposición que han propiciado que la presión contra la gestión del chavismo prácticamente se venga dando por parte de la comunidad internacional, en la que más de 50 países no reconocen a Nicolás Maduro como jefe de Estado

Luego de la “operación libertad” el primer vicepresidente del Legislativo, Édgar Zambrano, fue detenido dentro de su propio carro y llevado a las instalaciones del Sebin en el Helicoide; los diputados Richard Blanco, Américo de Grazzia y Manuela Magallanes se refugiaron en las embajadas de España e Italia, mientras que Winston Flores huyó a Chile y Luis Florido a Colombia. Todos fueron acusados de participar de la conspiración y les fueron allanadas la inmunidad parlamentaria, a pesar de que la Constitución establece que el Parlamento es el único Poder Público que puede hacerlo.

Por los mismos hechos les fue allanada la inmunidad, el 14 de mayo, a los parlamentarios Juan Andrés Mejía, Carlos Paparoni, Freddy Superlano y Sergio Vergara, quienes se encuentran actualmente en el exilio. El 13 de junio se sumaron a esta lista los diputados José Guerra y Tomás Guanipa, quienes también se mantienen fuera de Venezuela.

La represión contra las manifestaciones ha arreciado. El Observatorio Venezolano de Conflictividad (OVCS) informó en su informe publicado el pasado mes de julio que en el primer semestre del año se registró un saldo de 61 personas asesinadas en las protestas, mientras que seis personas fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

El organismo sostiene que en los primeros seis meses de 2019 se produjeron 10.477 protestas callejeras, con una media de 58 manifestaciones diarias, en demanda de reivindicaciones políticas y sociales

El número representa, siempre según la OVCS, un incremento de 97% en comparación con el mismo período de 2018.

La OVCS aseguró que la política de represión arreció “con el uso de grupos de exterminio”, entre los que citó las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

Imperialismo

El PSUV considera que paralelamente al debilitamiento de la oposición, se han incrementado las agresiones por parte de EEUU y sus socios en la comunidad internacional las que, aseguran, generan serias afectaciones al sustento y la salud del pueblo venezolano, así como al manejo de la economía del país.

Las acciones dirigidas por el imperialismo norteamericano, según el PSUV, buscan impedir que se levante la producción y generar sufrimiento directo al pueblo y entre ellos estarían los ataques contra el sistema eléctrico nacional.

Finalmente, el partido se refiere al informe de la alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, como una de las operaciones internacionales más hipócritas. “El documento fue tan desproporcionado y la campaña de denuncia realizada por los revolucionarios del mundo fue tan contundente, que el escrito quedó desnaturalizado y deslegitimado al poco tiempo».

Sin embargo; el Foro de Sao Paulo dejó a Maduro sin el contundente apoyo que esperaba ya que el encuentro de los partidos de izquierda, que de paso no contó con la presencia de figuras de envergadura, no formuló crítica alguna contra el informe presentado por Bachelet.

Triunfo

El boletín número 165 del PSUV asegura que el proceso de diálogo, facilitado por el reino de Noruega y que se desarrolla en Barbados, es un triunfo de Nicolás Maduro para garantizar la paz.

El escrito resalta que entre tantas amenazas se deben generar distintos escenarios para escuchar las distintas opiniones, especialmente “cuando los interlocutores de las distintas fracciones opositoras están fragmentados y fisurados”

Con todo esto, el PSUV desestima las deserciones que se han producido tanto entre la dirigencia del partido como en altas instancias de los mandos de la FAN. En febrero, el diputado y exdirector de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) Hugo Carvajal manifestó su respaldo a Juan Guaidó y aseguró que el gobierno de Maduro ha favorecido la tortura.

Ya en enero se habían producido las deserciones de altos oficiales de la FAN, como las del agregado militar de la embajada de Venezuela en Washington, coronel José Luis Silva; el general de la Aviación Francisco Yánez Rodríguez y el coronel Rubén Paz Jiménez, seguidas del asesor militar adjunto de la misión de Venezuela en Naciones Unidas, coronel Pedro Chirinos Dorante.

El diputado chavista Fernando Orozco, perteneciente al partido Redes, fundado por el exalcalde del municipio Libertador, Juan Barreto, se reincorporó en enero a la Asamblea Nacional (abandonada por el bloque del chavismo), dominada por la oposición.

La “operación libertad” del 30 de abril contó con la participación activa del para entonces jefe del Sebin, Christopher Figuera, quien también se puso del lado de Guaidó y actualmente está en EEUU, donde estaría otorgando información sobre los manejos del gobierno de Maduro

Todos estos realineamientos evidencian que ni el chavismo ni la FAN son actualmente un bloque monolítico y que existe descontento.

El PSUV, mientras tanto, insiste en que es necesario que la militancia mantenga la movilización permanente. “Que nadie se desmovilice ni se confíe. Las oposiciones, más concretamente el gobierno imperialista de Trump, siguen diciendo que todas las opciones están sobre la mesa. No han abandonado sus planes de invasión, siguen buscando dividir a la FAN, continúan fraguando falsos positivos en la frontera y aumentan la criminal presión sobre la economía venezolana, con el recrudecimiento del bloqueo económico. E incluso sigue en la mesa de estos desadaptados la posibilidad del magnicidio. No puede la militancia revolucionaria descartar ninguna acción por parte de esta derecha en el país o en el mundo”.

Boletin N°-165. by TalCual on Scribd

Post Views: 5.380
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóObservatorio Venezolano de Conflictividad SocialOperación LibertadPSUVRepresión


  • Noticias relacionadas

    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025
    • Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
      abril 26, 2025
    • Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
      abril 21, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • Sistema caído por días y sin información del CNE: así cierran postulaciones al #25M
      abril 12, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
Cabello desmiente posible suspensión de elecciones regionales: Eso quiere la oposición
abril 7, 2025
PSUV anuncia candidatos a gobernadores: nueve buscan la reelección el #25May
marzo 31, 2025
Cabello desestima reclamos sobre elecciones de autoridades del Esequibo: Eso denota miedo
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda