• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Publican Gaceta Oficial sobre el nuevo aumento salarial: 130 bolívares y sin anclaje al petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaceta oficial Corpoelec Industrial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2022

Con este nuevo aumento salarial, el monto básico integral llegaría a 171 bolívares entre salario mínimo y bono de alimentación, y en moneda convertible sería poco más de 39 dólares de acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV)


Este miércoles 16 de marzo, fue publicado, de manera oficial, el decreto ejecutivo sobre el aumento salarial, donde queda estipulado, a partir de esta fecha, un monto de 130 bolívares o “medio petro” (como unidad de cuenta), como lo anunció el gobernante venezolano Nicolás Maduro el pasado 3 de mayo.

La Gaceta 6.691, fechada el 15 de marzo de 2021, incluye el decreto Nº 4.653, mediante el cual se aumenta el salario mínimo mensual obligatorio, así como el monto de Jubilaciones y Pensiones.

“Se incrementa el salario mínimo nacional mensual obligatorio en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, para los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios en los sectores públicos y privados, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 2° de este Decreto, a partir del 15 de marzo de 2022, estableciéndose la cantidad ciento treinta bolívares sin céntimos (Bs. 130,00) mensuales”, se lee en el artículo 1 de la Gaceta Oficial. No obstante, el anclaje al medio petro no es reseñado en ninguno de los artículos del documento.

Además, fija que el monto de salario diurno por jornada será cancelado con base al salario mínimo mensual a que se refiere este artículo, dividido entre treinta (30) días.

Asimismo, incluye también un aumento del salario mínimo nacional mensual obligatorio para los y las adolescentes aprendices, de conformidad con lo previsto en el Capítulo II del Título V del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, a partir del 15 de marzo de 2022, por la cantidad de Bs. 97,50 mensuales.

De la misma manera, el Artículo 4° establece lo siguiente: “Se fija como monto de las pensiones de los jubilados y las jubiladas, los pensionados y las pensionadas de la Administración Pública, el salario mínimo nacional obligatorio establecido en el artículo 1° de este Decreto”.

Gaceta Oficial mediante la cual se publica el decreto sobre el aumento del salario mínimo mensual obligatorio, así como el monto de jubilaciones y pensiones.#CartasParaAlexSaab @NicolasMaduro @min_joserivero pic.twitter.com/2LwbA0DpED

— Min. Proceso Social de Trabajo (@MinTrabajoVE) March 16, 2022

El salario básico integral llegaría a 171 bolívares entre salario mínimo y bono de alimentación, y en moneda convertible sería poco más de 39 dólares de acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

La decisión de que el salario mínimo sea anclado al medio petro se tomó por primera vez en agosto de 2018 cuando la gestión de Maduro lanzó la primera reconversión monetaria de gestión, pero que en la práctica significó el desconocimiento de las convenciones o contrataciones colectivas.

“Habrá un nuevo salario mínimo basado y anclado en el petro para su recuperación total (…) He fijado el salario mínimo, las pensiones y la base para todas las tablas salariales en 1.800 bolívares (soberanos) que ganarán los trabajadores. El salario mínimo, los pensionados; será la base de la actualización de todas las tablas salariales, medio petro: 1.800 bolívares”, dijo el gobernante el 17 de agosto de 2018.

Aún sigue sin cumplirse el anclaje a la criptomoneda, lo que significaría subidas o bajadas del monto de acuerdo con el valor del barril de petróleo. Si bien Maduro fijó el nuevo salario a medio petro, esto no significa que cada vez que el criptoactivo oficial aumente el salario hará lo propio, pues como ya ha pasado en anteriores ocasiones, el petro es solo una unidad de cuenta referencial.

El pasado jueves, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez había anunciado durante una reunión con directivos de la Central Bolivariana de Trabajadores, que el aumento del salario mínimo a medio petro entraba en vigencia después de este 15 de marzo.

Mientras que el miércoles pasado, Nicolás Maduro prometió que más temprano que tarde “el salario va a llegar a 150 dólares, 200 dólares y hasta 300 dólares y más como lo vamos a llevar, produciendo, con riquezas”. Promesa que está en veremos tras la bajada de los precios del petróleo a menos de 100 dólares por barril.

Post Views: 13.691
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salarioGaceta OficialVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda