• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PUD: Desaparición de Rocío San Miguel confirma pertinencia de investigación de la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plataforma Unitaria rechaza declaraciones de Donald Trump rocío san miguel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2024

La Plataforma Unitaria rechazó la desaparición forzada de la activista de Derechos Humanos Rocío San Miguel. La coalición de partidos aseveró que el caso constituye en una grave violación al debido proceso, al derecho a la defensa y los DDHH


La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció la grave situación en la que que se encuentra la defensora de los derechos humanos Rocío San Miguel, quien lleva más de 100 horas con paradero desconocido, tras ser detenida por su presunta vinculación con la trama «Brazalete blanco», que según la Fiscalía tenía como objetivo consumar un magnicidio contra el gobernante Nicolás Maduro.

«Venezuela deplora este terrorismo de Estado que solo confirma la pertinencia del expediente que cursa ante la Corte Penal Internacional en contra de Maduro y otros jerarcas del régimen», dijo la PUD.

En un comunicado, divulgado en sus redes sociales este 13 de febrero, la Plataforma Unitaria afirmó que el caso constituye en una grave violación al debido proceso, al derecho a la defensa y los DDHH. Recordó que San Miguel es beneficiaria de una medida cautelar de protección de la Corte Internacional de Justicia.

La coalición de partido hice responsable al gobierno de Nicolás Maduro de la integridad física de Rocío y sus familiares, y exigió la inmediata libertad de todos.

«Estamos en presencia de un caso de desaparición forzada, ya que, a pesar de que Tarek Wiilam Saab confirmara la detención hasta el momento, ningún cuerpo de seguridad, ni ningún tribunal se ha hecho responsable de su custodia e integridad», dijo la Plataforma Unitaria en el texto.

Recordó que cinco familiares de Rocío San Miguel también están desaparecidos, entre ellos su hija y dos hermanos. «Esta cobarde acción no impedirá que con la fuerza del voto de millones de venezolanos este año logremos el cambio por la vía electoral».

¿Qué pasó con Rocío San Miguel?

El domingo 11 de febrero Tarek William Saab confirmó la detención de la defensora de derechos humanos. La información llegó 48 horas después, de que la organización Provea hiciera publica en sus redes su aprehensión y que, supuestamente, habría sido trasladada a la Dirección General de Contrainteligencia Militar.

La abogada fue detenida en el Aeropuerto de Maiquetía cuando se disponía a hacer un viaje familiar fuera del país. Saab señaló que fue aprehendida por su presunta vinculación con el caso «Brazalete blanco», una de las cinco conspiraciones bajo actual investigación por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

El fiscal no informó sobre el lugar de reclusión en el que se encuentra San Miguel actualmente, ni precisó qué cuerpo de seguridad la custodia. Aseguró que el MP se mantiene investigando y recabando elementos de convicción de personas relacionadas, “a estos graves hechos dentro y fuera del país”.

El 12 de febrero el equipo legal de la defensora de los derechos humanos denunció la desaparición forzada de cinco parientes de la activista.

«Denunciamos la desaparición de Miranda Díaz San Miguel, hija de la doctora Rocío San Miguel. Además, dos hermanos de la doctora y dos personas cercanas a ella también han desaparecido. Esta situación representa una grave violación de sus derechos fundamentales y muestra un ensañamiento particular hacia su familia. ¡Exigimos el cese de la persecución!», escribió la ONG Justicia Encuentro y Perdón en X, antes Twitter, este 12 de febrero.

La defensa de San Miguel dio nombre a esos desaparecidos, que además de su hija son los siguientes: Miguel Ángel San Miguel Sosa (hermano), Alberto San Miguel Quigosos (hermano), Victor Díaz Paruta (padre de Miranda) y Alejandro González Canales, (expareja de Rocío San Miguel).

*Lea también: Trinidad y Tobago: el derrame de petróleo es «supremamente grave»

Post Views: 2.276
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIDDHHPlataforma Unitaria DemocráticaRocío San Miguel


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un «trofeo político»
      agosto 26, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
      agosto 20, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda