PUD exige condiciones electorales reales: Voto sin verdad es poder sin legitimidad

La Plataforma subraya el «valor cívico» y expresa su apoyo a los dirigentes municipales que decidieron no participar en las elecciones del 27 de julio. Plantea la urgencia de un acuerdo nacional que «restablezca el orden constitucional» y garantice el respeto a los derechos humanos
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) reitera la exigencia de condiciones políticas y electorales reales, que garanticen el respeto a la voluntad ciudadana de cara a las elecciones municipales que se realizarán el próximo 27 de julio.
A través de un comunicado publicado este lunes 21 de julio, la coalición opositora señala que «voto sin verdad» es «poder sin legitimidad». El documento contiene siete puntos en los que ratifica el compromiso con una salida democrática, constitucional y pacífica; y exige el cese de la persecución política y la liberación de los presos políticos.
La Plataforma plantea la urgencia de un acuerdo nacional que «restablezca el orden constitucional» y garantice el respeto a los derechos humanos. «Venezuela necesita una negociación seria, con garantías para todas las partes y acompañamiento internacional efectivo. La verdad expresada por el pueblo venezolano el 28 de julio de 2024 debe ser el punto de partida del nuevo debate nacional. Ese día, la ciudadanía habló con claridad y valentía».
Los opositores cuestionan la falta de condiciones electorales y la falta de transparencia. En este sentido, se refieren a las irregularidades cometidas durante las elecciones regionales del 25 de mayo, entre las que destacan «una convocatoria extemporánea, inhabilitaciones políticas arbitrarias, el secuestro de las tarjetas electorales de los partidos, la imposibilidad de postular libremente, la falta de publicación detallada de los resultados por mesa y la inconsistencia en la adjudicación de los escaños parlamentarios nacionales, incluso tomando como referencia los propios resultados anunciados por el CNE».
#Comunicado: Desde la Plataforma Unitaria Democrática, de cara al 27 de julio, nos queremos dirigir al pueblo venezolano y a la comunidad internacional, fijando nuestra posición ante el evento convocado para esa fecha con los siguientes 7 puntos: pic.twitter.com/Eov0iXcyet
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) July 21, 2025
La Plataforma subraya el «valor cívico» y expresa su apoyo a los dirigentes municipales que decidieron no participar en las elecciones del 27 de julio
«La reconstrucción democrática de Venezuela exige responsabilidad, firmeza y compromiso con la verdad. La Plataforma Unitaria Democrática seguirá trabajando por una salida electoral verdadera, con condiciones que le devuelvan a los ciudadanos su voz y su poder», puntualiza.
*Lea también: Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país