PUD exige investigar atentado contra opositor en Chile y pide protección para activistas
La Plataforma reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y aseguró que «ningún acto de violencia o intimidación logrará silenciar la voz de quienes luchan por la libertad, la justicia y los derechos humanos» de los venezolanos
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) condenó el atentado contra Alexander Maita, coordinador del Comando con Venezuela en Chile, y exigió una investigación exhaustiva.
«Exigimos al Estado chileno una investigación inmediata, exhaustiva y transparente que permita identificar, capturar y condenar a los responsables de este atentado», escribió la coalición opositora en sus redes sociales.
La Plataforma pide al Estado chileno dar una «protección efectiva» a los activistas venezolanos refugiados en Chile.
La dirigencia opositora argumentó que los connacionales se han visto forzados a «huir de la persecución por su compromiso con la libertad, la justicia y los derechos humanos».
La Plataforma reiteró su compromiso con la defensa de la democracia. Aseguró que «ningún acto de violencia o intimidación logrará silenciar la voz de quienes luchan por la libertad, la justicia y los derechos humanos» de los venezolanos.
*Lea también: Comando con Vzla denuncia ataque contra director en Chile: «No es un hecho aislado»
No es un hecho aislado
El intento de atentado contra el activista venezolano se produjo cuando llegaba a su residencia, ubicada en Santiago, en compañía de su esposa y su suegro.
El vehículo de Maita fue interceptado por cuatro sujetos que se desplazaban en un carro particular, informó el Comando con Vzla en un comunicado.
«Dos de ellos descendieron del automóvil, exhibiendo abiertamente un arma de fuego, en un acto de clara intimidación y amenaza contra su vida. Gracias a su rápida reacción, el dirigente logró escapar y resultar ileso», explicó el Comando con Vzla al denunciar el hecho públicamente.
El Comando co Vzla aseguró que el ataque contra Maita no es un hecho aislado y recordó el asesinato en Chile del teniente Ronald Ojeda, adversario de la administración Maduro.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





