PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May

La Plataforma Unitaria reiteró que no participará en las elecciones regionales y aseguró que en el país se requiere una «negociación formal y transparente» que conlleve a una «solución democrática, pacífica y sostenible
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) señaló que en Venezuela no existen «garantías claras y efectivas» para participar en las elecciones regionales y legislativas previstas para el 25 de mayo.
A través de un comunicado publicado en su cuenta en X, este jueves 22 de mayo, reiteró su posición: «¡NO participaremos!». Aseguró que en el país se requiere una «negociación formal y transparente» que conlleve a una «solución democrática, pacífica y sostenible».
La coalición opositora resaltó su compromiso con la defensa de los resultados electorales del 28 de julio y con la exigencia de condiciones políticas e institucionales reales que permitan la celebración de elecciones legitimas.
La PUD puntualizó que no realizarán activismo politico, social ni electoral en torno a las elecciones del 25 de mayo, «ni tampoco impulsaremos ningún tipo de boicot».
Entre las exigencias que ha realizado la oposición venezolana, agrupada en la PUD, se encuentran: garantías plenas, el cese de las inhabilitaciones politicas, la devolución de las tarjetas de los partidos y el respeto a los derechos humanos, en especial de los presos y perseguidos políticos.
La Plataforma Unitaria ante el 25 de mayo: ¡NO participaremos! Venezuela necesita una negociación formal y transparente para una solución democrática, pacífica y sostenible. #Comunicado pic.twitter.com/9lTk6p5v5W
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) May 22, 2025
El llamado a no participar en el proceso del domingo, está alineado con la postura de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes han señalado que se trata de una «farsa» electoral.
Este miércoles 21 de mayo, Machado reiteró su mensaje: «Te pido algo muy simple: este domingo, pa´ tu casa. No salgas, no los obedezcas. Vacía las calles, vacíalos, que se queden solos. Que quede claro quién tiene el poder: tú».
La oposición venezolana reclama el respeto de las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados -según las actas en su poder, verificadas por organismos internacionales- dieron como ganador a Edmundo González Urrutia.
*Lea también: María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.