Pueblos originarios defenderán sus territorios de grupos irregulares «con arco y flecha»

El parlamentario resaltó que existe unidad en la preparación, ante el fraude electoral programado por el régimen para el venidero 6 de diciembre, entre los pueblos indígenas del Zulia, Apure, Bolívar y Delta Amacuro
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Romel Guzamana, denunció este jueves que existe una agresión sistemática contra los pueblos originarios por parte del régimen de Nicolás Maduro, a lo que agregó que los pueblos indígenas defenderán la dignidad de sus territorios “con arco y flecha”.
“Desde mi fracción parlamentaria Voluntad Popular denunciamos la presencia de la guerrilla, que ahora se convirtió en la destructora de los pueblos indígenas, talan y acaban con nuestros territorios (…) El pueblo indígena está siendo masacrado por la dictadura”, expresó Guzamana.
En este sentido, el parlamentario amazónico exigió la expulsión inmediata de los paramilitares de dichos territorios, al tiempo que acusó a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) de ser cómplices de lo que ocurre en dichas regiones indígenas.
“Los militares en vez de ser aliados de los pueblos indígenas son aliados de la dictadura”, dijo, al lo que agregó que vienen denunciado la recluta de ciudadanos indígenas para formar parte de los cuerpos paramilitares que habitan en la región, ante la mirada atónita de los cuerpos de seguridad del Estado, quienes «comparten guardia junto a la guerrilla proveniente de Colombia».
Guzamana consideró que el régimen a decidió robarle todas las riquezas a los venezolanos y “no contento con robarse y regalar nuestro petróleo, decidió robarse todo nuestro oro, y para ello está cometiendo el mayor ecocidio conocido en nuestra historia, y uno de los más alarmantes a nivel mundial”, a lo que añadió que el método de votación implementado por el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), solo traerá conflicto entre las tribus. «Desde el Ministerio indígena de la dictadura impulsan esta masacre contra el pueblo”.
*Lea también: John Magdaleno: Iglesia está en lo correcto al decir que la abstención no es suficiente
El parlamentario resaltó que existe unidad de consensos en las organizaciones indígenas del Zulia, Apure, Bolívar y Delta Amacuro. Se han venido preparando contra el fraude electoral que pretenden imponer el 6 de diciembre, que prácticamente destruyó las comunidades indígenas. “Ya no existimos como un curul representativo. Varios comunicados de rechazo han sido elevados desde las comunidades indígenas”.
Guzamana aseveró que de persistir el problema elevarán las comunicaciones que hagan falta ante las Naciones Unidas para la protección de los derechos indígenas. Además, reiteró que los pueblos originarios respaldan la ruta planteada por el presidente Juan Guaidó y el parlamento venezolano para el rescate de la democracia.
Sobre la cantidad de contagios por covid-19 entre las poblaciones indígenas, el parlamentario informó que hasta los momentos se han confirmado 17 casos positivos de coronavirus, al tiempo que añadió que se desconocen las cifras reales de los contagios. “Nuestro pueblo está desprotegido porque no cuentan con hospitales o ambulatorios dignos y de calidad”.
El legislador amazónico realizó un llamado humanitario a la ONU y Cruz Roja, para que asistan al país y puedan verificar la crisis que viven los pueblos indígenas, además alertó que con las lluvias se puede disparar el contagio de otras enfermedades como paludismo y malaria.
“La jurisdicción indígena es la que permite e impera en las comunidades para la protección de nuestros derechos. Para poder avanzar debemos salir de la guerrilla y velar los puertos para garantizar el cuidado de nuestro ambiente que están masacrando con la extracción de oro, pedimos ya que baje la masacre contra el pueblo Pemón”, dijo.