• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Soltar a uno y bloquear a otro: puertas giratorias de las cárceles ahora en los medios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2020

El politólogo Nicmer Evans aseguró que la ley antibloqueo cercenará más la libertad de los periodistas y medios de comunicación social de hablar sobre procesos administrativos públicos y asignación de presupuestos o recursos al Estado


Desde el 11 de octubre, muchos medios digitales venezolanos han sido víctimas de ataques y bloqueos en la red. En tan solo dos días, entre el 11 y el 12 del mes en curso, la ONG Sin Filtro  contabilizó 13 bloqueos a medios de parte de Cantv, lo que evidencia un aumento en las restricciones a la libertad de expresión y una violación al derecho a la información del que deberían gozar los venezolanos. Sobre eso conversaron los directores de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes; TalCual, Xabier Coscojuela; y Punto de Corte, Nicmer Evans, la noche de este jueves 15 de octubre.

Durante la sexta transmisión de #CocuyoClaroyRaspao, Evans comentó que en este momento, en temas de bloqueos, cierres y allanamientos, los medios de comunicación están pasando por lo mismo por lo que pasan los presos de las cárceles del país: sueltan a unos y cierran a otros.

Según el también politólogo, eso se está aplicando como una política de «terrorismo de Estado», con la que se pretende desplazar a quienes le hacen oposición al régimen de Nicolás Maduro y tratan de decir una verdad que para ellos es el secreto mejor guardado. Evans consideró entonces que de esa forma intentaban criminalizar el derecho de los ciudadanos de expresarse libremente.

Lea también: ¡La censura vive! Por este trabajo atacaron el portal La Gran Aldea

El director del portal venezolano dijo que ahora se está viendo que Conatel, además de dar ordenes que obligan a las operadoras privadas, como Digitel o Movistar, a bloquear el acceso a medios de comunicación que están diciendo la verdad sobre lo que pasa en el país, está aplicando secuestros judiciales, persecuciones y acoso a integrantes y dueños de los medios de comunicación, para evitar que la gente se entere de la realidad del conflicto venezolano.

En ese sentido, Evans destacó que si antes de que se aprobara la ley antibloqueo, que sólo se contaba con la ley del odio, los periodistas, activistas y políticos se ponían en riesgo al emitir opiniones y juicios propios, «ahora imagínense lo que va a suponer hablar de cualquier tipo de procesos administrativos y asignación de recursos al Estado. Eso nos presiona hacia el exilio», indicó.

La antibloqueo es la manzana de la discordia

A propósito de la aprobación de esa nueva jurisprudencia, Coscojuela consideró que sería utilizado como supuesto instrumento legal que solucionaría todos los problemas del país, y al final terminaría siendo lo que ha sido la Asamblea Nacional Constituyente durante estos tres años: nada.

«Lo único que podía hacer era una Constitución y no lo hizo, pero sí reprimió a las figuras del parlamento y creó ley del odio, con la que dio el ‘argumento’ para poner en prisión a Nicmer Evans»

Al respecto, Evans dijo también que esa ley abrió paso a la insostenibilidad del apoyo a Maduro por parte de fuerzas que se consideran realmente de izquierda, debido a que iba en contra de los planteamientos filosóficos del socialismo del siglo XXI, y de los que Chávez hacía tanto alarde, pues, a su juicio, eran los que justificaban el convertir a Venezuela en «un Estado que controlaba y expropiaba la mayoría de las cosas».

La preocupación por las acciones que se están generando desde :cómo se adoptan los derechos humanos u cómo se trata de burlar el resultado de los informes de violaciones crímenes de lesa humanidad . Se ha ido puliendo, sofisticando la posibilidad de aparentar una mejora de condiciones de los presos políticos, pero eso no puede dejar de lado la utilización de espacios para torturas y acoso.

» Ha habido modificaciones rápidas a lo interno del chavismo-madurismo por la concepción del modelo político económico que viene implícito con la ley antibloqueo», aseguró Evans.

Por otro lado, el politólogo dijo que además de las diferencias que causó esta nueva ley, la forma en que están tratando de burlar o revertir lo dicho en los informes de las Naciones Unidas, en los que se acusa al régimen de Nicolás Maduro de cometer crímenes de lesa humanidad, es también una de las razones por las que ahora el oficialismo está dividido.

Informó entonces que se ha ido puliendo y sofisticando la posibilidad de aparentar una mejora en las condiciones en las que viven los presos políticos, pero sin dejar de lado la utilización de espacios para torturas y acoso.

Estos y otros temas, como la abstención o participación en los comicios del 6 de diciembre, fueron abordados durante la conversación entre estos periodistas. Haga click aquí para escucharla completa.

 

 

Post Views: 632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoEfecto CocuyoLey antibloqueoLibertad de expresiónNicmer EvansPunto de Corte


  • Noticias relacionadas

    • ¿A qué desafíos se enfrentará Gustavo Petro en su mandato?
      junio 24, 2022
    • Vozpópuli: Telefónica cuadruplicó pinchazos telefónicos en Venezuela por orden del Estado
      junio 22, 2022
    • Nicmer Evans: Hay sectores a los que no les interesa participar en las elecciones primarias
      junio 15, 2022
    • MDI solicitó al CNE incorporar al registro electoral millones de migrantes venezolanos
      junio 8, 2022
    • Nicmer Evans: Detenciones de presos políticos sólo la sostienen amañamientos judiciales
      junio 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí

También te puede interesar

Libertad de expresión fue violada 14 veces en mayo de 2022, afirma Espacio Público
junio 4, 2022
Nicmer Evans se separa de “Punto de Corte” por aspiración de medirse en primarias
mayo 30, 2022
Presidenciales de Colombia estarán marcadas por la polarización
mayo 27, 2022
Nicmer Evans candidato de MDI de cara a elecciones presidenciales de 2024
mayo 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda