• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Puerto Rico se ofrece como sede para diálogo entre Gobierno y oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | marzo 27, 2018

Este martes el secretario de Estado de Puerto Rico entregó un documento al diputado Luis Florido donde pone a su país a disposición para retomar el proceso de diálogo entre líderes políticos de oposición y el gobierno venezolano


Puerto Rico ofreció ser sede de un diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, en el marco de una visita a la isla del diputado opositor venezolano Luis Florido.

El secretario de Estado de la isla, Luis Rivera, entregó hoy una carta a Florido en la que pone «la sede del Departamento a la disposición de la Asamblea Nacional (Parlamento) venezolana a fin de que -en conjunto con las autoridades de EE.UU.- los líderes políticos de la región puedan reunirse, discutir y sesionar sobre posibles salidas a la actual crisis que atraviesa Venezuela».

Un grato placer dirigir los trabajos del conversatorio sobre la situación actual de Venezuela junto al Diputado y amigo @LuisFlorido. Puerto Rico les apoya en su lucha y se hace disponible para el diálogo. pic.twitter.com/mK7WUB69oG

— Luis Rivera Marín (@LuisRiveraMarin) 27 de marzo de 2018


«Desde que el gobernador (Ricardo) Rosselló asumió la gobernación en enero de 2017, nuestra Administración ha estado comprometida con la democracia, los derechos humanos y el derecho a vivir en paz y prosperidad de nuestros hermanos venezolanos», dijo Rivera.

En un comunicado, Florido consideró que la isla «puede ser el lugar idóneo para llevar a cabo una mesa de diálogo con los principales actores de la región que desean un cambio para Venezuela».

«Puerto Rico es una jurisdicción de los Estados Unidos que cuenta con sus instituciones, pero que es esencialmente latina y se encuentra únicamente a 500 millas de Venezuela», agregó.

*Lea también http://talcualdigital.com/index.php/2018/03/27/marco-rubio-amenaza-al-encargado-de-negocios-de-eeuu-tras-declarar-sobre-elecciones/

Rivera dirigió hoy un conversatorio que contó con la presencia de Florido, en el que se planteó la voluntad de trabajar en la creación de una Comisión para la Democracia de Venezuela con sede en Puerto Rico.

Florido se encuentra en un viaje oficial por EE.UU. -país del que Puerto Rico es un Estado Libre Asociado- para hablar sobre las condiciones de vida de miles de venezolanos, que han abandonado el país en los últimos años como consecuencia de la crisis humanitaria, indicó el comunicado.

Rivera recordó que ha planteado que sea la «isla el espacio para que el Gobierno del presidente ( de EE.UU. Donald) Trump convoque al mundo a buscar alternativas reales, a corto y mediano plazo», para que los «venezolanos puedan vivir en paz, tener una vida digna, con acceso a alimentos, cuidado de salud y tantas otras cosas que hoy faltan a la inmensa mayoría de la población».

Venezuela vive una crisis entre el Gobierno y la oposición, que no reconoce la convocatoria a los comicios presidenciales hecho por el Consejo Nacional Electoral para el 20 de mayo y en los que Nicolás Maduro buscará la reelección.

El rechazo de la oposición, debido a las condiciones electorales, llevó a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática a no presentar candidato a los comicios presidenciales.

Las dos partes mantuvieron un diálogo político de Santo Domingo, entre diciembre y febrero pasados, que acabó sin acuerdos.

Con información de EFE

Post Views: 2.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoLuis FloridoPuerto Rico


  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Porras: La primaria es una consulta y «carta pública» a la sociedad
      septiembre 18, 2023
    • Pérez Vivas: «El que esté negociando con Maduro que lo ponga sobre la mesa»
      septiembre 18, 2023
    • Roberto Enríquez desde Anzoátegui: «Se equivocan quienes confunden diálogo con impunidad»
      septiembre 7, 2023
    • Tres venezolanos detenidos en Puerto Rico con alijo de droga valorado en $19 millones
      septiembre 2, 2023
    • Brian A. Nichols: Esperamos que Maduro facilite la realización de la primaria
      septiembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma a los partidos de oposición
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social, por Reinaldo Aguilera
    • El ejecutor, por Omar Pineda

También te puede interesar

Reserva Federal de Nueva York reitera medidas contra banco BSJI por vínculos con Pdvsa
agosto 24, 2023
Gobierno de Colombia y el ELN instalan cuarto ciclo de diálogos en Caracas
agosto 14, 2023
Aconsejan a EEUU autorizar transferencias «directas» a la ONU para Venezuela
agosto 11, 2023
Lula cree que Venezuela «está cansada» y que quiere soluciones a la crisis
julio 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
      octubre 3, 2023
    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar...
      octubre 2, 2023
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda