• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pugnas internas y escasa bioseguridad marcan campaña para primarias del PSUV en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV Bolívar Caroní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 3, 2021

Pese al incremento de casos de covid-19, el PSUV ha realizado actos que incluyen concentraciones en las que no se cumplen medidas de bioseguridad

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


La atención a Ciudad Guayana, con la limpieza de algunas de sus calles principales, pareciera ser un efecto de la campaña para las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), o al menos está entre lo que destacan algunos postulados como parte de su gestión en el cargo que ocupa actualmente.

Uno de ellos es el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, precandidato a la Gobernación de Bolívar. En entrevistas en programas de televisión nacional ha llegado a hacer afirmaciones como: “A nosotros nos tocó reconstruir en gran medida y desde abajo la Alcaldía de Caroní, muchos de los servicios estaban por el suelo”.

Afirmación que se contradice con la realidad de los servicios básicos, casi inexistentes en Ciudad Guayana.

Por su lado, el gobernador Justo Noguera, quien busca ser candidato a la reelección, hace días entregó sillas de ruedas, como parte de la campaña de las primarias del PSUV que además se ha centrado en visitas a zonas populares para realizar asambleas con las unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), pero también actos masivos, cuando en el país apenas se ha inmunizado contra la covid-19 a casi el 19% de la población, según la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

Desde el 15 de julio, cuando comenzó oficialmente la campaña, los precandidatos se han dedicado a convocar actos masivos cuyas fotografías dejan evidencia que entre los presentes no solo no se cumple el distanciamiento físico, sino el uso incorrecto del tapabocas, e incluso algunas personas no lo usan.

Es parte de la flexibilización del confinamiento que se repite en época electoral, aun cuando el mismo gobierno habla de la detección de la variante delta en el país y hasta de un posible incremento de casos. Incluso, ocho días después de iniciarse la campaña de las primarias del PSUV, los reportes diarios de casos de contagios dejan ver el incremento de los mismos.

El 23 de julio, de hecho, Bolívar fue la segunda entidad con más casos de covid-19. Desde esa fecha hasta el 1° de agosto Venezuela contabilizó oficialmente un total de 9.751 contagios, de los cuales 302 se ubican en Bolívar.

*Lea también: Presidente del Metro de Caracas asegura que tarifa de Bs 80.000 es «lo justo» a cobrar

Rencillas en las bases del PSUV

Aunque públicamente ningún precandidato ha hecho campaña en contra de otro postulado, son las bases las que reflejan las rencillas que hay por las postulaciones de algunos nombres.

Antes del listado oficial, del que excluyeron al exalcalde José Ramón López y el expresidente de Alcasa, Ángel Marcano, las disputas se hicieron ver precisamente entre los afectos de ambos.

Quienes están contra Marcano, cuyo plan B para la Alcaldía de Caroní es Milagros Marcano, no dejan pasar por alto su gestión en la hoy improductiva Alcasa.

La exclusión de José Ramón López, en cambio, inclinó a las bases hacia Nairobis Guevara, en dupla con Noguera Pietri. Sin embargo, es para la Alcaldía de Caroní donde los apoyos no están plenamente definidos, pues un ala de Noguera Pietri se inclina por la precandidatura de Antonio Agrimón, Jessiel Gascón, Nancy Ascencio, ambos del equipo de gobierno de Noguera, tienen su propia campaña, al igual que Victoria Mata. Pero para las bases del PSUV, la decisión está en Caracas.

“Estas primarias son para mover voto para las elecciones de noviembre, pero me parece que la decisión se va a dar por Caracas. José Ramón López fue el más postulado por las UBCh y lo dejaron por fuera igual que a Ángel Marcano. También está el caso de Felipe Jorge, que es de aquí pero su radio de acción ahorita estaba en Caracas, entonces deben estar apadrinándolo desde la nacional, no sé quién”, comentó un militante.

Localmente el mayor apoyo de José Felipe Jorge está en Orlando Guzmán, diputado del Consejo Legislativo en Bolívar y dirigente de los colectivos Mersuv, del cual también formó parte Jorge, y el movimiento Simón Bolívar. En 2016 pasa a la Dirección de Administración Regional en Bolívar, teniendo la responsabilidad de administrar los tribunales del estado. Dos años después lo designaron viceministro de Obras Públicas.

Mientras Noguera Pietri busca los votos de arrastre con José Ramón López, quien mantiene a sus adeptos, Tito Oviedo hace lo propio con Ángel Marcano y la dirigencia sindical que lo sigue. Para ello, cuentas institucionales son usadas para propaganda.

*Lea también: Fuerte bajón dejó sin servicio eléctrico diversas zonas de Caracas

Excluidos 

A excepción de Oviedo, que busca la Gobernación, hay cuatro alcaldes en la entidad que no figuran en las postulaciones para las primarias que se efectuarán el 8 de agosto: José Alejandro Martínez (Roscio), Jhean Lira (Bolivariano Angostura), Alberto Hurtado (El Callao) y Sol Rubinetti (Padre Chien). Los comisionados especiales Erika Sambrano (El Callao) y Javier Pérez Ortiz (Gran Sabana) tampoco fueron postulados.

Para las primarias del próximo domingo se activarán 5 mil 108 centros de votación en todo el país. El primer vicepresidente PSUV, Diosdado Cabello, informó que quienes participen pueden conocer su centro de votación enviando un mensaje de texto al 2406, acompañado del número de cédula de identidad.

Post Views: 2.502
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCorreo del Caroníelecciones internasPSUV


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
      junio 29, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
      junio 23, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • «Aquí no hay imposición de candidatos», dice Cabello ante reclamo de bases del PSUV
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

PSUV dice que elecciones municipales no incluirán a la Guayana Esequiba
junio 9, 2025
Nicolás Maduro pide postular «a los mejores» para alcaldías y concejos municipales
junio 7, 2025
PSUV convoca asambleas el #7Jun para postular candidatos a alcaldes y concejales
junio 6, 2025
Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten como gobernadores y nueve son nuevos
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda