• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pulgar hacia abajo, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | junio 16, 2018

@cgomezavila


Igual que hoy, hace 20 años la población desconocía y, por ende, no valoraba la razón de ser del sistema representativo que nos legaron los padres de la patria al fundar la República. Creo que por eso no me extraña que “el tránsito de la democracia representativa a una democracia participativa y protagónica”, que indica en su exposición de motivos nuestra Carta Magna, terminara malogrando lo uno y lo otro.

Lo democrático se degradó a tumultuario y el control de los tumultos no lo tienen los ciudadanos. Allí se imponen quienes más gritan y amenazan, pequeños grupos organizados y con intereses propios que son seguidos por incautos a quienes la ocasión les resulta buena para dar rienda suelta a sus resentimientos.

De esto nadie habla porque es tan evidente, que se entiende que cualquiera que esté dando pinitos en el ejercicio de su ciudadanía podría reconocerlo y prevenirlo si quisiera. Algunos han aprendido a identificarlo si el entorno es familiar, otros sólo desde lejos.

Unos y otros presencian el uso de calumnias de toda índole a partir de pruebas que nunca son tales para acabar con la reputación de este o aquel político a fin de defenestrarlo de una ocupación puntual, en nombre de la voluntad popular

La voluntad de una porción, a decir verdad. Porque la mayoría observa desde el graderío; alguno sonríe, otro se indigna, el de más allá siente pena ajena pero todos usan su pulgar como en el “Pollice Verso” o “Pulgar hacia abajo” de Jean-Léon Gérôme sobre estas líneas, para decidir si le perdonan la vida.

No hablaré de solidaridad ni de practicar valores piadosos con el que yace. No hablaré de la probidad de desconocidos. Tampoco de las facciones que lo promueven. Hablaré de cómo el destino de todos se juega en cada pulgar. Hablaré de cómo tachamos nombres en la lista de los dignos de nuestro apoyo. Hablaré de los recursos diezmados por venganzas estériles. Hablaré de cómo canalizan su ira y su miedo acabando, uno a uno, con sus posibles aliados. Hablaré de cómo la impotencia enloquece y se convierte en autodestrucción.

Porque tras cada pulgar hacia abajo hay alguien incompetente para acabar con la tiranía. Alguien que no soporta el dolor y que no admite su ineptitud, alguien a quien la irracionalidad le hace agredir a quienes lo representan, acusándolos de no lograr lo que él tampoco.

Ninguno de nosotros podrá sin ellos, ninguno de ellos podrá sin nosotros. Y ninguno que valga la pena volverá a intentarlo si seguimos bajando el pulgar desde la grada. Si creemos que los políticos son como esclavos a quienes ordenamos tareas imposibles de cumplir y, cuando tienen previsible fracaso, en venganza organizamos este circo deplorable en el cual los matamos tanto como a nosotros.

Post Views: 3.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Goómez-ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda