• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Putin asevera que solo «honran sus contratos» con presencia militar rusa en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Putin. Foto: El Horizonte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2019

El mandatario ruso dijo que hay que “armarse de paciencia”, pues se puede trabajar con Gobierno o la oposición pero «no se puede intervenir en los asuntos internos»


El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que Moscú no está creando bases militares ni enviando tropas a Venezuela, pero debe honrar “sus obligaciones contractuales” con el país en cuanto al mantenimiento de los equipos suministrados anteriormente.

“No estamos creando ninguna base, ni llevando tropas allí. Nunca sucedió. Solo honramos nuestros contratos”, señaló Putin durante una entrevista con agencias mundiales de noticias.

“Hemos vendido armas a Venezuela antes, recientemente no hemos vendido. Según los contratos, tenemos que honrar nuestras obligaciones y nuestros expertos siempre lo han hecho”, recalcó el mandatario ruso, quien admitió que es posible que parte del personal ruso haya abandonado ya el país latinoamericano.

“Es muy probable que nuestros especialistas, pero no solo los militares, sino también los industriales, hayan terminado algunas labores allí”, dijo Putin.

“Algunos se han marchado ya, algunos igual ya han vuelto”, añadió, al tiempo que recalcó que Rusia ha “cumplido y seguiremos cumpliendo nuestras obligaciones contractuales en el ámbito técnico y militar”.

La presencia de personal ruso en Venezuela ha causado inquietud en Estados Unidos y otros socios, y Washington llegó a pedir a Moscú que retire a estas personas del país andino.

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró recientemente en un mensaje de la red social Twitter que Rusia había informado a Washington de la retirada de “la mayoría de su personal de Venezuela”.

Sin embargo, el Kremlin aseguró que no transmitió ningún mensaje oficial en este sentido a la administración estadounidense.

Sin injerencia

Vladimir Putin señaló también que Rusia está en contra de la injerencia en los asuntos internos de Venezuela.

“Estamos en contra de la intervención en asuntos políticos de otros países, consideramos que eso lleva a consecuencias graves, por no decir trágicas, y el caso de países como Libia e Irak es el mayor ejemplo de ello. El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones”, destacó.

El mandatario ruso dijo que hay que “armarse de paciencia”, pues se puede trabajar con Gobierno o la oposición pero “no se puede intervenir en los asuntos internos. Y menos aún tomar medidas sancionadoras porque, como regla, sufren millones de personas comunes y corrientes que no tienen relación alguna con el poder”.

También sufre la economía mundial, además de la venezolana, que ha reducido a la mitad la producción de petróleo en los últimos años, destacó Putin.

“Si tenemos en cuenta el estado en el que viven millones de personas que residen en Venezuela, entonces (surge la pregunta) ¿contra quién están luchando? ¿Contra Maduro, o contra la población? Por eso nosotros no aprobamos, y condenamos, esas acciones. Más aún una intervención militar. Eso es una catástrofe”, enfatizó.

Aseguró al respecto que, por la información que maneja, “incluso entre los aliados de EEUU nadie apoya una injerencia militar”, “ni siquiera los vecinos de Venezuela que están en contra de Maduro”, pues están a favor de un proceso político.

Con información de EFE

Post Views: 2.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MilitaresRusiaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • «Muy descontentos»: EEUU da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
      julio 15, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa

También te puede interesar

Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
junio 25, 2025
Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
junio 20, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
Rusia y Ucrania inician segunda ronda de las negociaciones de paz en Estambul
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim...
      septiembre 2, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre...
      septiembre 2, 2025
    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda