• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Putin buscará la reelección en marzo como presidente de Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OTAN El problema de las analogías simplificadas putin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 8, 2023

Vladimir Putin, de 71 años, fue elegido presidente de Rusia por primera vez en 2000 y ganó cuatro elecciones presidenciales

Texto: RFI / AFP


El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este viernes que buscará la reelección en los comicios de marzo de 2024, alegando que no veía ninguna «otra opción» que la de ejercer un nuevo mandato, hasta 2030.

Putin, de 71 años, fue elegido presidente de Rusia por primera vez en 2000 y ganó cuatro elecciones presidenciales. Entre 2008 y 2012 ejerció como primer ministro en un sistema político en el que la oposición es casi inexistente, tras años de represión.

El mandatario hizo estas declaraciones durante una ceremonia de entrega de condecoraciones a militares en el Kremlin, que incluyó a combatientes que participaron en la ofensiva en Ucrania, que Putin lanzó en febrero de 2022.

«En otro momento, he tenido diferentes posturas sobre este tema. Pero entiendo que ahora no hay otra opción posible. Me presentaré al cargo de presidente de Rusia», afirmó al margen de la ceremonia.

En un hecho muy poco habitual, el anuncio llegó a la prensa rusa a través de un participante en la ceremonia que conversó con Putin, Artiom Zhoga, combatiente y miembro del Parlamento local ruso en Donetsk (una ciudad ocupada en el este de Ucrania).

«La candidatura está llena de símbolos: los héroes, ‘padres del Donbás’ (territorio ucraniano reivindicado por Moscú), quieren ver a Putin de nuevo presidente», comentó en Telegram la analista Tatiana Stanovaya.

En su opinión, este anuncio, informal, busca dar una imagen de un «Putin modesto, ocupado (en solucionar) los verdaderos problemas».

*Lea también: Elecciones en Rusia: Putin podría anunciar su candidatura en noviembre

Putin sin contrincantes relevantes

El presidente de la Cámara Baja del Parlamento, Vyacheslav Volodin, destacó en Telegram las «cualidades únicas» de Putin, y su homóloga en la Cámara Alta, Valentina Matvienko, recordó que el mandatario «nunca ha evitado ni evita las decisiones responsables».

En esta carrera, Putin no enfrenta a ningún contrincante relevante. Cinco grandes partidos han sido autorizados a presentar un candidato sin recoger firmas, todos ellos partidarios del Kremlin y de la operación en Ucrania.

Los comicios se llevarán a cabo del 15 al 17 de marzo, poco después del segundo aniversario del inicio del ataque a Ucrania, y la víspera del décimo aniversario de la anexión rusa de un primer territorio ucraniano, la península de Crimea.

Varios grupos de defensa de los derechos humanos denuncian que las elecciones anteriores se vieron empañadas por irregularidades y que probablemente se impedirá el trabajo de observadores independientes.

La nueva candidatura de Putin es posible gracias a una polémica reforma constitucional tramitada en 2020.

Gracias a esta enmienda, Putin puede presentarse en 2024 y en caso de que gane podrá optar a la reelección en 2030, con lo que podría permanecer en el poder hasta 2036, cuando tenga 84 años.

Después de un año 2022 difícil marcado por reveses en el frente y una retahíla de sanciones occidentales, Rusia se encuentra en mejor situación por el fracaso de la gran contraofensiva de Ucrania en el verano boreal, la erosión del apoyo de Estados Unidos y Europa a Kiev.

Casi todos los opositores de alto perfil, entre ellos el activista anticorrupción Alexéi Navalni, han sido encarcelados o forzados al exilio. Además, toda crítica a la operación contra Ucrania es duramente castigada en los tribunales.

*Lea también: Kim Jong-un aboga por el acercamiento con Rusia en su encuentro con Putin

«Una parodia»

Navalni, que cumple actualmente una condena de 19 años de prisión por cargos que sus partidarios afirman que son falsos, alentó a votar por «cualquier otro candidato» aparte de Putin y calificó las elecciones de una «parodia».

Putin es un exagente de la KGB soviética que incursionó en la política en la alcaldía de San Petersburgo. En 1999 fue designado primer ministro durante el gobierno de Boris Yeltsin, a quien luego reemplazó como presidente interino hasta su primera elección en 2000.

Estuvo en el poder dos periodos hasta 2008 y luego, dado que tenía prohibido volver a presentarse, asumió como primer ministro durante el gobierno de Dmitri Medvedev.

Después volvió a presentarse a la jefatura de Estado en 2012 y 2018 y en las décadas que lleva en el poder ha desmantelado los avances democráticos de la década de 1990 y ha defendido la nostalgia de la Unión Soviética con un giro conservador.

Desde su llegada al poder, ha defendido la búsqueda de mayor influencia geopolítica con la segunda guerra de Chechenia (1999-2009), la invasión de Georgia (2008), la intervención en Siria (2015) y la anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014.

La ofensiva de Rusia en Ucrania en 2022 convirtió a Putin en paria entre las potencias occidentales que impusieron una andanada de sanciones sin precedentes orientadas a cortar la financiación de la operación militar.

Post Views: 2.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones en RusiaRFIRusiaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Rusia y Ucrania inician segunda ronda de las negociaciones de paz en Estambul
      junio 2, 2025
    • Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
      mayo 27, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: "Somos víctimas de un conflicto"
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán

También te puede interesar

Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan sin muchas expectativas
mayo 16, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra...
      junio 24, 2025
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos:...
      junio 24, 2025
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando...
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor...
      junio 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda