• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Putin expresa su apoyo a la reforma constitucional propuesta por Lukashenko



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vladimir Putin fue propuesto para el premio Nobel de la Paz del año 2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2020

Las tropas rusas, que serán desplegadas a partir de hoy en Bielorrusia para las maniobras antiterroristas «Fraternidad eslava», volverán a sus bases cuando terminen los ejercicios, dijo Putin


El presidente ruso, Vladimir Putin, mostró su apoyo a la reforma constitucional que propone su homólogo bielorruso Alexander Lukashenko como solución a la crisis en la antigua república soviética.

«Conocemos su propuesta de comenzar el trabajo sobre la Constitución: considero que es lógico, oportuno y conveniente», dijo Putin al inicio de una reunión con el mandatario bielorruso en la residencia presidencial del balneario ruso de Sochi, en el mar Negro, reseñó DW.

«Estoy convencido de que considerando su experiencia (…) se hará trabajo en este sentido al más alto nivel y permitirá el desarrollo del sistema político del país para alcanzar nuevas alturas» dijo Putin, en imágenes de su reunión transmitidas por la televisión rusa.

En el primer encuentro entre ambos mandatarios desde el estallido de las protestas antigubernamentales, Putin subrayó que son los bielorrusos los que deben solucionar por sí mismos la crisis surgida tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, rechazando así cualquier injerencia internacional.

Putin, que en su momento anunció la creación de una fuerza policial conjunta para intervenir en Bielorrusia en caso de necesidad, destacó que Moscú cumplirá con sus obligaciones en el marco de la Unión Estatal y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva. Resaltó que Rusia ve a Bielorrusia como un aliado muy estrecho y adelantó que Moscú ha acordado con Minsk la concesión de un crédito por valor de 1.500 millones de dólares.

Lukashenko agradeció a Putin

Por su parte, Lukashenko agradeció a Putin y al pueblo ruso su apoyo cuando estallaron las protestas masivas en Minsk y otras ciudades del país. «Usted actuó de manera muy decente. Los amigos se ven en los momentos de dificultad», afirmó. Lukashenko, que criticó durante toda la campaña electoral los intentos rusos de desestabilizar la situación en su país, aseguró que ha aprendido la «lección».

Denunció que a 15 kilómetros de la frontera bielorrusa Estados Unidos ha desplegado tropas y tanques, lo que ha obligado a Minsk a movilizar a su Ejército en la región de Grodno, limítrofe con Lituania y Polonia.

Por eso, consideró necesario que Moscú y Minsk preparen sus ejércitos para «contrarrestar» una posible agresión exterior. Al respecto, Putin indicó que las tropas rusas, que serán desplegadas a partir de hoy en Bielorrusia para las maniobras antiterroristas «Fraternidad eslava», de las que Serbia se desvinculó en el último momento debido a la crisis y las presiones europeas, volverán a sus bases cuando terminen los ejercicios.

La reunión tiene lugar después de que el domingo se celebrara una nueva marcha pacífica contra Lukashenko en Minsk en la que fueron detenidos más de 770 manifestantes. La líder opositora bielorrusa en el exilio, Svetlana Tijanóvskaya, avisó hoy a Putin que los acuerdos que suscriba con Lukashenko no tendrán ningún valor legal.

Post Views: 1.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BielorrusiaLukashenkoPutinRusia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • González Urrutia: Seguimos trabajando por una transición pacífica y constitucional
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel

También te puede interesar

Guerra mundial fragmentada, por Fernando Mires
mayo 27, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda