• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vladimir Putin sanciones a Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 25, 2025

El Kremlin informó que Vladímir Putin participará por videoconferencia en la cumbre del grupo Brics, mientras en Brasil estará el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov


El presidente ruso, Vladímir Putin, no acudirá a la cumbre del grupo Brics que se celebrará en Brasil el 6 y 7 de julio, por temor a ser arrestado por orden de la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, según informó este miércoles 25 de junio el Kremlin.

La ausencia de Putin «está relacionada con ciertas dificultades en el marco de las demandas de la CPI», dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, en rueda de prensa, en alusión a la orden de arresto emitida en marzo de 2023 contra el líder ruso por deportación forzosa de niños ucranianos.

Ushakov añadió que «el Gobierno brasileño no ha podido mantener una posición firme que permitiera a nuestro presidente participar en esa reunión».

«El presidente participará por videoconferencia. En Brasil estará el ministro de Exteriores», Serguéi Lavrov, precisó sobre un evento al que tampoco asistirá el presidente chino, Xi Jinping.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también invitó en diciembre de 2023 a Putin a participar en la cumbre del G20 que se celebró el pasado año en Río de Janeiro.

No obstante, después explicó que el líder ruso tendría que «afrontar las consecuencias» de la orden de arresto emitida en su contra por el CPI.

Lula, quien recordó que su país es miembro fundador de la CPI, añadió que es la Justicia brasileña la que debe decidir si el jefe del Kremlin sería arrestado o no.

Putin viajó en septiembre del pasado año a Mongolia, la primera visita a un Estado miembro de la CPI desde que este organismo emitiera la orden contra el mandatario ruso.

Pese a la petición expresa de la CPI a Mongolia, que firmó el tratado en 2000 y lo ratificó en 2002, las autoridades mongolas no detuvieron al jefe del Kremlin.

Rusia y Ucrania abordaron el posible retorno de niños ucranianos trasladados a territorio ruso durante la segunda ronda de negociaciones celebradas en junio en Estambul.

Putin realizará este jueves su primer viaje al exterior de 2025, mientras los últimos dos años estuvo en China, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Corea del Norte, Vietnam, Mongolia y varias repúblicas exsoviéticas.

Lula no pudo acudir tras sufrir un accidente doméstico a la cumbre de BRICS que se celebró en octubre de 2024 en la ciudad rusa de Kazán, aunque sí viajó el pasado mayo a Moscú para participar en los festejos por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.

Con información de Swissinfo.ch

*Lea también: OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.323
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPICumbre de los BricsVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón García
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
    • New York Times: Trump "le puso un parao" a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
    • Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra "narcolanchas", según informe

También te puede interesar

Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
agosto 16, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Trump "le puso un parao" a la interlocución...
      octubre 6, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques...
      octubre 6, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón...
      octubre 7, 2025
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas,...
      octubre 7, 2025
    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda